Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se cierra el almacenamiento privado con 213.500 t de aceite de oliva

           

Se cierra el almacenamiento privado con 213.500 t de aceite de oliva

28/02/2020

El régimen de ayuda al almacenamiento privado para el aceite de oliva, que se adoptó en noviembre pasado, concluyó ayer.con el cuarto y último procedimiento de licitación. En total, el plan cubrió un volumen de 213.500 t de aceite de oliva, lo que representa alrededor del 27% de las existencias totales de la UE al comienzo de la campaña de comercialización 2019/20.

Del total almacenado, 196.395 t han sido retiradas por el sector español, el 93,6% de la categoría lampante. La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros.

El cuarto y último procedimiento de licitación concluyó con una ayuda máxima de 0,83 € tonelada y día para todas las categorías de aceite ( virgen extra, virgen y lampante) por un volumen de 41.600 toneladas, de las que 25.486 corresponden a operadores españoles. Este límite de ayuda fijado supone la admisión del 71% de las ofertas presentadas por los operadores españoles. El aceite se almacenará durante al menos 180 días.

La mayoría de las ofertas provienen de España, donde el mercado está particularmente bajo presión y las existencias son excepcionalmente altas. La tercera licitación fue la que tuvo más éxito, en cuanto al volumen aceptado en la licitación.

Según la Comisión Europea, a pesar de las primeras señales de mejora, tomará más tiempo para que el impacto total en los precios del aceite de oliva de la UE sea visible. 

UPA Jaén considera que con estos datos finales de almacenamiento, que son objetivos, más la disminución de cosecha que está más que confirmada, se debe producir, de forma inminente, un efecto rápido en la recuperación lógica de los precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo