En las últimas semanas, en España se han sucedido de forma continuada, movilizaciones de agricultores y ganaderos por la crisis del sector. Ayer las protestas tuvieron lugar en Bruselas, donde una multitud de productores y tractores procedentes de países de la UE, se concentraron en la inmediaciones del edificio del Consejo para presionar y tratar de evitar recortes en el presupuesto de la PAC.
El grueso de los manifestantes procedía de Bélgica, así como de los países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania). El presidente del CEJA (Comité Europeo de Jóvenes Agricultores) Jannes Maes, ha pedido a los líderes de la UE que inviertan en agricultura para asegurar a los jóvenes que todavía tienen un futuro en el campo. «Para alimentar ese futuro se necesita un presupuesto fuerte para la PAC», ha dicho.

Ayer se celebrara Consejo Europeo Extraordinario para debatir el Marco Financiero Plurianual 2021-27. El presidente Consejo Europeo, Charles Michel, presentó una propuesta con un fuerte descenso del gasto agrario en términos reales (-14,1%), más drástico en desarrollo rural (-24%) que en el capítulo de ayudas directas de la PAC (-10,1%). En el momento de escribir esta noticia todavía no se sabía que había pasado en el Consejo.
Ayer, el presidente del COGECA (cooperativas agroalimenarias de la UE), el español Ramón Armengol, se reunió con el Comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, para transmitirle que es inaceptable la propuesta de recortar el presupuesto de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.