Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Los apicultores europeos presentan un Plan de acción de emergencia

           

Los apicultores europeos presentan un Plan de acción de emergencia

17/02/2020

Ante una situación de mercado considerada crítica, los apicultores de la UE, miembros del Copa-Cogeca, han pedido ayuda a las autoridades europeas para mantener la supervivencia de los más de 650,000 apicultores europeos.

2019 fue un año sombrío para la apicultura europea. No hubo aumento de los precios tras la caída de la producción de miel en los principales países productores y exportadores del sur y este de la UE, causada por las malas condiciones climáticas. Esta situación anormal del mercado no puede descartarse como un problema económico. De hecho, desde 2013, los productores europeos han estado luchando con el aumento de las importaciones a precios bajos, especialmente de China (precio promedio: 1,24 € / kg en 2019).

Los apicultores europeos no pueden competir con esos precios. Los costes medios de producción en la UE fueron de 3.90 € / kg en 2018. Esta diferencia de precios solo puede explicarse por la importante adición de jarabe de azúcar, que es más barato para la producción y difícil de detectar durante los controles fronterizos en Europa, y por una definición y un método de producción de miel en China que no cumple con los estándares europeos.

El Grupo de Trabajo Copa-Cogeca sobre Miel ha presentando un plan de acción, que otras, incluye las siguientes propuestas:

  • Que la UE garantice a corto plazo que cualquier miel importada de terceros países se ajuste a la definición de miel de la UE, especialmente para la miel procedente de China.
  • Que se introduzca el etiquetado de origen en todas las mezclas de miel, apoyando así la declaración hecha por la mayoría de los Estados miembros sobre este tema durante el Consejo de Agricultura y Pesca el 27 de enero de 2020.
  • Que la Comisión Europea lance un nuevo plan de control, coordinado con los Estados miembros, sobre las importaciones de lotes de miel de más de 20 toneladas procedentes de terceros países.
  • Que se cree un laboratorio de referencia europeo para la miel en estrecha colaboración con el Centro Común de Investigación, así como un observatorio europeo del mercado de la miel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo