Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / OIVE desgrana las claves del nuevo consumidor del vino

           

OIVE desgrana las claves del nuevo consumidor del vino

10/02/2020

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha participado en diversas actividades en la primera edición del Barcelona Wine Week, uno de los congresos sectoriales más relevantes que ha tenido lugar esta semana en la capital condal.

Coro Ramos, directora de marketing de OIVE, presentó el mapa motivacional del consumidor de vino en España que OIVE encargó a la empresa BMC Strategic Innovation. Durante su intervención, ofreció una nueva visión del consumidor de vino en nuestro país, centrándose en los motivos que llevan al cliente a elegir un vino frente a otras bebidas, cuáles son los momentos preferidos y cómo ha ido cambiando su forma de adquirirlo. En este último aspecto, se analizaron los canales de distribución tradicionales como la hostelería y alimentación y otros nuevos, no estudiados hasta la fecha y de creciente importancia, como las ventas en tiendas especializadas y vinotecas, los clubs de vino, las ventas por internet y las ventas directas en bodega, “que pueden suponer hasta un tercio del consumo total de vino en España” apunta Ramos.

El estudio analiza en detalle el consumidor de vino en nuestro país y tiene como objetivo profundizar en el entendimiento de sus comportamientos, motivaciones, usos y actitudes.  OIVE ha puesto a disposición de todos los operadores esta potente herramienta que busca ayudar a posicionar mejor nuestros vinos en el mercado. Más de doscientas bodegas ya han solicitado el Mapa Motivacional a través de la página web de la organización (www.interprofesionaldelvino.es).

Cava, Dieta Mediterránea y salud

En el marco de la Barcelona Wine Week también se ha celebrado el primer Foro ‘Cava, Dieta Mediterránea y Salud’, organizado por la DO Cava y la Fundación Dieta Mediterránea,  donde se ha reflexionado sobre los aspectos beneficiosos del consumo moderado y responsable del cava dentro de una dieta saludable como la Mediterránea.

El presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España, Ángel Villafranca, y la directora, Susana García, fueron algunos participantes en esta primera edición de este foro que contó también con la presencia, entre otros, del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla – La Mancha y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, el presidente de la DO Cava, Javier Pagés; el secretario general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, David Mascort; la subdirectora general de Promoción Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Cristina Clemente, así como el doctor Ramón Estruch, presidente del comité científico de la Fundación Dieta Mediterránea, y el experto en comunicación gastronómica y vinícola, Juan Barbacil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo