Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / 109 municipios donde no vale el SIGPAC para hacer la PAC2020

           

109 municipios donde no vale el SIGPAC para hacer la PAC2020

10/02/2020

Como es sabido, el SIGPAC es la base de referencia para reflejar las parcelas y recintos que forman parte de la solicitud de la PAC de cada expediente. No obstante, por determinadas circunstancias (la más frecuente es que sean zonas en fase de concentración parcelaria) hay normalmente unos 100 pueblos, o alguno más, que cada año tienen una parte de su término en el que los datos del SIGPAC no pueden utilizarse y deberán usarse otros distintos, según lo que decida la Comunidad Autónoma, según señala Unión de Uniones.

En concreto para 2020  se reparten entre 109 municipios de las Comunidades Autónomas de Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Navarra. Lo norma también es que en la normativa regional, cuando se publica la orden correspondiente de aplicación de la PAC en cada una de ellas, también se recoja esta lista.

Teniendo en cuenta que estas excepciones pueden implicar cambios de mayor o menor envergadura en las referencias identificativas de las parcelas agrícolas utilizadas para realizar la declaración de superficies, conviene mirar la lista de pueblos y de polígonos en las que no se debe utilizar el SIGPAC. En la relación hay muchos, la mayoría, que repiten dos o más campañas (mientras se hace la concentración, por ejemplo,, pero también  los hay que salen de la lista y otros que se incorporan.

Si es el caso, se recomienda ponerse en contacto con la autoridad autonómica competente para ampliar información sobre como se deben declarar dichas superficies. Así, por ejemplo, en el caso de Castilla-La Mancha, la orden regional de ayudas PAC ya establece que en los pueblos de concentración parcelaria y para las parcelas en las que el SIGPAC no puede utilizarse, los recintos se identificarán con las referencias que consten en el acuerdo de concentración.

Desde estos enlaces se pueden descargar la relación de municipios en donde es necesario utilizar métodos de identificación alternativos a SIGPAC

  • TABLA 00: Totales por provincia y comunidad autónoma
  • TABLA 02: Relación de municipios de Aragón
  • TABLA 06: Relación de municipios de Cantabria
  • TABLA 07: Relación de municipios de Castilla-La Mancha
  • TABLA 08: Relación de municipios de Castilla y León
  • TABLA 10: Relación de municipios de Extremadura
  • TABLA 11: Relación de municipios de Galicia
  • TABLA 14: Relación de municipios de C.F. de Navarra

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo