Las patatas, así como otros tubérculos y frutas sufre un proceso de pardeamiento enzimático (se altera el color, el sabor y la textura). La causan son las polifenol oxidasas (PPO). Son unas enzimas que catalizan la conversión de sustratos fenólicos en quinonas, lo que lleva a la formación de precipitados de color oscuro que causan cambios indeseables en las propiedades organolépticas e influyen en la pérdida de calidad nutricional.

Científicos del Instituto argentino de tecnología agropecuaria han conseguido tubérculos sin pardeamiento enzimático. La investigación consistió en la edición de un gen de polifenol oxidasa en patata (Solanum tubersoum L.), el cual se expresa mayoritariamente en tubérculo. Tras editar exitosamente ese gen, obtuvieron tubérculos libres de pardeamiento enzimático.
Los investigadores avanzan con el cultivo de los primeros ensayos en campo de las líneas seleccionadas. Estos resultados permitirán generar los datos necesarios para multiplicar las plantas y, en un futuro, registrar la variedad en el Instituto Nacional de Semillas de Argentina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.