Luis Planas continuará al frente del Ministerio de Agricultura en el nuevo Gobierno de coalición. Las organizaciones agrarias se han mostrado satisfechas de que siga existiendo un Ministerio de Agricultura y han acogido favorablemente el nombramiento de Luis Planas.

Las organizaciones agrarias coinciden en los retos a los que el Ministerio tiene que enfrentarse: la futura PAC, el Brexit, nuevos acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países (Mercosur, próximos Australia y Nueva Zelanda), la nueva estrategia “Del campo a la mesa” del Pacto Verde Europeo, política arancelaria de la administración Trump, el desmantelamiento de los sistemas de regulación de mercados y del principio básico de preferencia comunitaria en el seno de la UE, entre otros
ASAJA:
Ha pedido al Ministro que se mejoren las dotaciones de infraestructuras y servicios y la digitalización del medio rural, así como que se pongan en marcha políticas de incentivos para lograr el asentamiento poblacional. Además, solicitan políticas para dignificar la figura del empresario agrario.
COAG:
– Crear el Estatuto de la Agricultura Social y Profesional
– Mejorar la ley de la Cadena Alimentaria (extensión de los contratos obligatorios al conjunto de las operaciones en la cadena, la introducción de la venta a pérdida”, la creación del Observatorio de costes y mercados de insumos)
– Incrementar la ayuda al seguro agrario
– Asignar más recursos a un proceso de transformación digital.
– Establecer un Pacto Nacional del Agua
UPA
Actualizar la Ley de la cadena agroalimentaria, establecer una estrategia frente a la imposición de barreras comerciales a los productos españoles e impulsar el sistema de seguros agrarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.