La ministra de Agricultura de la Baja Sajonia, Barbara Otte-Kinast, considera que un etiquetado voluntario de bienestar animal no es la solución para aumentar las medidas de bienestar en los animales. Considera que aunque las encuestas dicen que el consumidor estaría dispuesto a pagar más, por aumentar el bienestar de los animales, luego no lo demuestra cuando pasa por la caja del supermercado.

Otte-Kinast propone la aplicación de un impuesto especial para financiar más bienestar animal, ya que esta medida sería más eficaz. Descarta aplicar un aumento del IVA, ya que este caso no se puede especificar dónde deben ir los ingresos adicionales. Por el contrario, en un impuesto especial si se podría, de manera que el dinero recaudado por este impuesto debería ir directamente al ganadero para que implemente medidas que promuevan un mayor bienestar.
La ministra federal de Agricultura, Julia Klöckner, se opone a este impuesto y sigue defendiendo el etiquetado voluntario que han promovido desde su Ministerio.
En Alemania siempre se pone a Dinamarca como ejemplo a seguir. Su modelo de etiquetado de bienestar animal a base de corazones es el que ha impulsado el modelo alemán. Sin embargo, hay voces críticas con respecto al modelo danés. La sectorial alemana de porcino afirma que solo entre 1-2% de la carne danesa lleva el etiquetado de bienestar y a pesar de ser una pequeña proporción de carne, tienen dificultades para venderla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.