• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El campo almeriense podría apostar por el melón este año

           

El campo almeriense podría apostar por el melón este año

08/01/2020

Un año más, Grupo Agroponiente ya está preparando la Campaña de Primavera, en cuanto a las plantaciones de melón y sandía, bajo los parámetros de servicio al agricultor que siempren han caracterizado a esta empresa.

El responsable de melón negro de Grupo Agroponiente, ha constatado, en cuanto al momento del proceso en el que nos encontramos, que “ya se ha comenzado a echar en el semillero los primeros melones; se trata de los extra tempranos; aunque el momento más fuerte será en el mes de enero”.

Ruiz pronostica, para esta campaña, que “como este año no está siendo demasiado positivo en Otoño, lo normal en Almería es que, cuando se da esta circunstancia se suele apostar por cultivos complementarios. Por eso, creo que va a haber una apuesta importante por los cultivos de melón y sandía para Primavera. Las últimas campañas de melón han sido buenas. Obviamente, cada caso es diferente y el rendimiento de cada agricultor depende de diferentes factores, con el inconveniente de la competencia de quienes producen y comercializan antes y nosotros, es decir, el melón de Senegal que se produce antes que nosotros y el de Murcia que se pone en el mercado después. Nosotros intentamos coordinar comercialmente todas esas fechas con el agricultor”.

José Ruiz ha recordado que “desde Grupo Agroponiente, desde hace 20 años que yo estoy al cargo de este segmento, ofrecemos servicio de corte de los melones, asesoramiento continuo, seguimiento de la plantación día a día hasta el momento del corte y sobre todo mucha confianza, año tras año y así hasta dos décadas”.

Además, el responsable de melón negro de Grupo Agroponiente ha puesto en valor ese servicio de corte de melón, puesto que “es cierto que tenemos cortadores especializados de melón. El cortador profesional sabe muy bien cuándo hay que cortar y cómo está cada finca. Nosotros le damos ese servicio a los agricultores, como parte de nuestra vocación de servicio y de dar valor a lo que el agricultor hace”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo