El Departamento de Agricultura de Cataluña ha desarrollado una nueva metodología de cálculo del nitrógeno de las deyecciones de ganado porcino, para mejorar su gestión, ya que tiene en cuenta las las mejoras tecnológicas que tenido el sector, especialmente en relación con la alimentación de los cerdos.
El nuevo método pone de manifiesto una reducción en la excreción de nitrógeno del ganado porcino por la mejora de la alimentación. Permite calcular de forma más precisa, el nitrógeno generado en la explotación por los diferentes tipos de ganado porcino.

El DARP trabajó, junto con el IRTA y varios fabricantes de pienso, en un plan piloto durante el año 2017 con el fin de conocer el nitrógeno generado en las explotaciones porcinas aplicando el método del balance de nitrógeno a nivel de explotación ganadera, muy similar al que utilizan otros países europeos como Francia y Dinamarca. En el futuro, se prevé que el método sea extensivo a otros tipos de ganado, como las aves de corral.
Este nuevo método va acompañado de una nueva aplicación informática, denominada Balance de Nitrógeno en Granja (BNG), la cual permite a los titulares de explotaciones ganaderas de porcino calcular el nitrógeno generado en la explotación porcina comprendido en un período de referencia, entre el 1 de septiembre del año anterior y el 31 de agosto del año vigente. Por otra parte, esta aplicación permite también presentar al Departamento los resultados del Balance. La aplicación está operativa a través de un nuevo módulo dentro de la aplicación de gestión telemática ganadera (GTR) y que pone a disposición el Departamento.
El balance es de carácter voluntario. Entre el 21 de diciembre y el 21 de enero de 2020, las personas integradoras pueden entrar en el aplicativo los datos sobre los piensos y los animales referidas a los integrados que opten por realizar el balance de nitrógeno. Entre el 22 de enero y el 25 de febrero de 2020, los titulares podrán elaborar y presentar el balance, a través del mismo aplicativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.