• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los cinco motivos saludables para brindar con vino estas Navidades

           

Los cinco motivos saludables para brindar con vino estas Navidades

20/12/2019

Comidas y cenas con amigos y compañeros de trabajo, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo. Ante todas estas celebraciones muchos investigadores de la salud recomiendan brindar con vino puesto que, con moderación, aporta importantes beneficios a la salud.

  1. En primer lugar, el vino tinto, además de su bajo contenido calórico, protege de enfermedades coronarias y de accidentes cerebrovasculares. Gracias a su contenido polifenólico, el vino tinto está asociado con la reducción de la obesidad y del colesterol LD (colesterol malo), así como con el aumento del HDL (colesterol bueno). Particularmente este tipo de bebida, gracias al resveratrol, reduce el riesgo de deterioro cognitivo y de demencia.
De izquierda a derecha: Dr. Fernando Cabrera, Dra. María José Motilva, Dra. Anna Tresserra, Dra. Mairena Martín.

En este sentido, Fernando Cabrera Bueno, médico especialista en Cardiología en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, asegura que “el consumo moderado de vino, tal como define las Guías de Dieta Americanas (Dietary Guidelines for Americans 2105-2020),  tiene indudables efectos sobre la reducción de factores de riesgo cardiovascular y en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Evidentemente no debemos obviar que en poblaciones concretas el consumo de alcohol es perjudicial, como es el caso de mujeres embarazadas, o pacientes con determinadas enfermedades, como aquellos con insuficiencia cardíaca o hepática”.

  • El resveratrol, un compuesto bioactivo característico del vino tinto, se ha asociado inversamente con la obesidad. La doctora Anna Tresserra, Investigadora del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Universidad de Barcelona, asegura que el vino tinto es rico en flavonoles, antocianidinas, ácidos fenólicos y estilbenes, como el resveratrol, todos ellos compuestos bioactivos con efectos demostrados sobre la salud. Estudios científicos recientes muestran una relación inversa entre el consumo de bebidas y alimentos ricos en polifenoles y la obesidad, especialmente en el contexto de una dieta mediterránea.
  • Es posible reducir el riesgo de sufrir deterioro cognitivo y de demencia, mediado por la modulación de la microbiota intestinal. Un reciente meta-análisis de los resultados de diferentes publicaciones científicas ha permitido confirmar el interés de los polifenoles de la dieta como una nueva estrategia para modular el eje microbiota-intestino-cerebro. “Cada vez hay más evidencia científica del papel de los polifenoles de la dieta en la modulación de los trastornos intestinales crónicos, actuando a nivel intestinal donde alcanzan su mayor concentración en el organismo”, explica la doctora Mª José Motilva, investigadora científica CSIC.
  • En este sentido, el grupo de investigación de Neuroquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que el resveratrol, molécula presente en algunos alimentos como la uva tinta, podría tener un efecto neuroprotector frente a enfermedades neurodegenerativas, como la de Alzhéimer. Una de las autoras del estudio, Mairena Martín, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, explica que “el vino tinto es rico en moléculas con efecto antioxidante, entre ellas, polifenoles  entre los que se encuentra el resveratrol”. Además, revela que estas moléculas “disminuyen, e incluso bloquean, el estrés oxidativo que está relacionado con muchas patologías, como las cardiovasculares, las neurodegenerativas o el cáncer”.
  • El vino no contiene productos glucídicos asimilables por el hombre, por lo tanto, no produce alteración sobre el equilibrio metabólico de un paciente diabético. En este sentido, la doctora Tresserra asegura que “estudios experimentales en animales apuntan que los polifenoles del vino pueden tener un efecto beneficioso sobre la glucemia ya que inhiben la absorción de glucosa en el intestino y aumentan la sensibilidad a la insulina en el músculo y el hígado. Algunos estudios en humanos confirman estos resultados.
  •  

Por todos estos motivos, el vino, siempre consumido con moderación e incluido en la Dieta Mediterránea, es el perfecto alimento a incorporar en nuestras celebraciones navideñas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo