La Comisión Europea está reconsiderando la prórroga de las medidas arancelarias sobre las conservas de cítricos procedentes de China, así lo ha avanzado la consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, durante su visita a las instalaciones de Agriconsa en Algemesí (Valencia), una cooperativa dedicada al procesado de naranjas y mandarinas.
El documento de la Comisión justifica la investigación en la presencia de «elementos de prueba suficientes que apuntan a que, debido a la existencia de distorsiones significativas que afectan a los precios y los costes, la utilización de los precios y los costes internos del país afectado es inadecuada».
Las autoridades europeas aceptan así la solicitud presentada por la Federación Nacional de Asociaciones de Transformados Vegetales y Alimentos Procesados (Feneval), ante la expiración de las actuales medidas antidumping sobre los cítricos chinos en conserva que, de acuerdo con la resolución europea, «acarrearía la continuación del dúmping o la reaparición del perjuicio para la industria de la Unión».

La reconsideración deja sin efecto la retirada de los aranceles, que estaba prevista para el pasado día 12 de diciembre. La Comisión anunciará, en el plazo estimado de entre 12 y 15 meses, si mantiene o no los aranceles que equilibran los costes de producción, una decisión clave para la Comunitat Valenciana, ya que es una de las principales productoras de este tipo de conservas.
Por otro lado, la consellera remitió la semana pasada una carta a los comisarios europeos de Agricultura y Comercio para pedir controles más rigurosos en los puertos de entrada para impedir el contagio de plagas y enfermedades como la mancha negra o la falsa polilla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.