Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Castilla y León busca medidas contra la inestabilidad de los mercados internacionales

           

La Junta de Castilla y León busca medidas contra la inestabilidad de los mercados internacionales

04/12/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y Leon, Jesús Julio Carnero, participó ayer en Renedo de Esgueva, en Valladolid, en la Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis). Allí ha destacado la importancia del sector agroalimentario como uno de los pilares de la economía de Castila y León para mantener activos los núcleos rurales.

Dado que en el sector existe una seria preocupación por el futuro incierto que puedan deparar los aranceles de EE.UU. y los efectos del ‘Brexit’, Carnero ha dejado claro que “desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para proteger y favorecer a las empresas agroalimentarias de la Comunidad en ese ámbito”. Así, ha explicado, que “durante el mes de noviembre y diciembre, se han llevado y se van a llevar a cabo una serie de reuniones con el Instituto para la Competitividad Empresaria (ICE), representantes de las denominaciones de origen vínicas, y representantes de la Federación castellanoyleonesa de industrias lácteas, para analizar la situación de los aranceles para el vino y el queso y reforzar la imagen y el posicionamiento de esos productos en el país norteamericano y en Reino Unido mediante nuevas acciones de márketing”.

Castilla y León es la tercera comunidad autónoma de España en número de industrias agroalimentarias, unas 3.000, lo que supone el 10% del total nacional. Representa el 5% del PIB regional y da empleo a 37.000 personas. Por ello, se va a continuar con el apoyo pleno al sector por varias vías:

  • Ayudas directas a los proyectos de inversión productiva.
  • Apoyo a los préstamos, garantizándolos con fondos públicos, para la financiación de proyectos de inversión más circulante.
  • Ayudas a la investigación, desarrollo e innovación que se realice en cooperación entre empresas.
  • Programa Agrobecas.

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, socio tecnológico de Vitartis

Como socio tecnológico, el Itacyl cuenta con un novedoso modelo de I+i que persigue incrementar los niveles de colaboración y aprovechar el talento y la capacidad investigadoras en la Comunidad, ofreciendo una investigación “a la carta” a las empresas del sector en función de sus necesidades específicas.

Hasta 2018, el Itacyl ha puesto en marcha 168 proyectos de I+i, en los que ha colaborado con más de 100 socios, entidades de investigación y empresas, nacionales e internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo