Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Piden un seguro de pastos con “garantías reales”

           

Piden un seguro de pastos con “garantías reales”

04/12/2019

UPA-UCE Extremadura ha exigido durante la reunión del Grupo de Trabajo de ENESA, que se lleven a cabo las medicaciones necesarias para que el seguro de pastos se convierta en una “garantía real” para afrontar los problemas que padecen actualmente los ganaderos extremeños en sus explotaciones.

Además, desde la organización agraria señalan que los datos aportados por Agroseguro en el mes de octubre siguen sin recoger la realidad que se vive en el campo extremeño, ya que el satélite solo detecta sequía en dos decenas cuando la situación que se ha vivido ha sido de “sequía extrema” durante todo el mes. “Ya hemos presentado más de 50 reclamaciones individuales por parte de ganaderos a Agroseguro que ponen de manifiesto el mal funcionamiento del seguro”, destacan desde UPA-UCE.

Por ello, UPA-UCE ha propuesto una serie modificaciones con respecto a esta línea para que no siga generando problemas a los ganaderos que, actualmente, no están obteniendo respuestas ante las adversidades.

En primer lugar, esta organización agraria ha planteado que los datos del satélite se contrasten con peritaciones zonales para asegurar que efectivamente reproducen la realidad.

Además, los representantes de UPA-UCE han propuesto en dicha reunión la modificación de la curva de sequía ya que la introducción de los datos de los últimos años derivado del problema generado por el cambio climático hace que haya bajado tanto con lo que a pesar de que las explotaciones estén viviendo una sequía extrema, en base a la curva se considere situaciones normales. Los últimos datos registrados reflejan una sequía extrema con datos muy bajos.

Por otro lado, también han dejado claro la necesidad de suprimir determinadas categorías establecidas en el seguro como es el modelo estándar, que ha demostrado su ineficacia en los últimos años, y que además genera confusión a los ganaderos.

El principal problema que tiene este seguro es que se ha convertido en una línea cara porque ha subido mucho el coste para los ganaderos en los últimos años y, sin embargo, se han reducido sus prestaciones. “Es por esto que planteamos que exista un mayor apoyo presupuestario por parte de las dos administraciones a esta línea con el objetivo de convertirla en más atractiva para los ganaderos y que sirva realmente para paliar las adversidades climáticas que sufren las explotaciones”, han defendido.

Desde UPA-UCE Extremadura dejan claro que apuestan por el seguro de sequía en pastos porque “es el único instrumento que tiene el ganadero para afrontar las pérdidas, pero para ello se tiene que producir una revisión de seguros de este tipo para dar mejores respuestas ante la problemática innegable del cambio climático”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo