• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ramón Armengol elegido presidente de las cooperativas agroalimentarias europeas, COGECA

           

Ramón Armengol elegido presidente de las cooperativas agroalimentarias europeas, COGECA

29/11/2019

Ramón Armengol, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido elegido durante los próximos 3 años presidente de la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de la UE, COGECA, en el transcurso del Presidium, su máximo órgano, celebrado hoy en Bruselas. La COGECA representa a las 22.000 cooperativas agroalimentarias de la UE, y es junto con el COPA la mayor organización agroalimentaria en la UE.

Ramón Armengol es ganadero desde hace más de cuarenta años, comparte con su hijo y ocho trabajadores el cuidado de una granja de ciclo cerrado de porcino en Lleida y socio de la Cooperativa D’ Ivars, dedicada a la produccion y comercialización de cereales, piensos, porcino y vacuno de carne, que cuenta con más de 3.600 socios y socias y factura más de 200 millones de euros. A su vez, es miembro del Consejo Rector de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Cataluña, FCAC, y de Cooperativas Agro-alimentarias de España, donde ocupa además el cargo de presidente del Consejo Sectorial de porcino.

Ramón Armengol tiene una amplia experiencia en Bruselas, puesto que durante muchos años ha sido miembro del Grupo de Trabajo de carne de porcino del COPA-COGECA y actualmente ocupaba el cargo de vicepresidente de la COGECA.

Tal y como ha destacado en su intervención Ramón Armengol “desde la COGECA voy a trabajar para hacer más visible la labor de las cooperativas agroalimentarias en la UE como empresas cuya principal misión es mejorar la rentabilidad de sus socios agricultores. Estas empresas son imprescindibles en los territorios rurales porque generan riqueza y empleo, evitan el despoblamiento que estamos padeciendo en muchas regiones europeas y facilitan la incorporación de jóvenes al sector”. Armengol ha señalado que “las cooperativas captan el valor añadido de los productos de sus socios haciendo que éstos puedan ser más competitivos y puedan producir de forma eficiente, innovando y accediendo a otros mercados, acciones que de forma independiente no podrían realizar”.

Según la Comisión Europea, ha destacado Armengol, “en los países de la UE donde las cooperativas tienen un mayor peso en el sector agroalimentario, es donde los agricultores y ganaderos obtienen mejores precios, como es el caso de Dinamarca, Suecia, Holanda o Alemania. Por lo tanto, desde COGECA trabajaré para que las políticas de la UE promuevan instrumentos de integración de las cooperativas para hacer que su peso aumente en el mercado, lo cual redundara en beneficio de todo el sector”.

Ramón Armengol asume la presidencia de esta importante organización de la UE en un periodo clave para el sector agroalimentario europeo y en especial, el español y sus cooperativas. Con la nueva Comisión Europea llegan nuevas prioridades como el llamado Pacto Verde (Green Deal) que pretende hacer a la UE el primer continente neutro en carbono en el 2050. Este acuerdo afectará al sector agroalimentario ya que agricultores y cooperativas deberán afrontar nuevos condicionantes medioambientales y, por tanto, un nuevo enfoque productivo y de comercialización. Además, la Comisión Europea implantará una nueva estrategia para el sector agroalimentario, la llamada De la Granja a la Mesa, que apuesta por un enfoque holístico a toda la cadena de valor y cuyo objetivo es racionalizarla desde la producción de alimentos hasta su consumo, teniendo en cuenta el medioambiente, la economía circular, la lucha contra el desperdicio alimentario, la reducción de pesticidas, el fomento de la bioeconomía etc.

Pero también la agenda vendrá marcada por las negociaciones para decidir la nueva PAC y las perspectivas financieras de la UE 2021-2027, Ramon Armengol trasladará al Consejo y a la Comisión Europea la posición de la COGECA sobre la necesidad de mantener el presupuesto actual de la PAC.

Además, el Brexit y la política comercial de la UE serán otros temas en los que trabajará la nueva presidencia de la COGECA, para lo que trasladará a la Comisión sus enfoques y posiciones para que la OMC siga siendo el garante del multilateralismo, afrontar y contrarrestar de manera constructiva y europea la nueva actitud de los EEUU ante el comercio o las negociaciones de nuevos acuerdos comerciales con Nueva Zelanda y Australia.

Junto a Ramón Armengol como Presidente de la COGECA se ha apostado por un equipo presidencial que da mayor presencia a la mujer en los órganos de gobierno de la COGECA, por lo que se han integrado a dos mujeres como vicepresidentes: Tiina Linnainamma de la organización cooperativa finlandesa Pellervo y Agnieszka Malinszewska, de la organización polaca NBZPR. El resto del equipo presidencial está compuesto por Thomas Memmert de la DRV alemana, Jorgen Mikkelsen, del Consejo danés de agricultura, Leonardo Pofferi de la Alleanza italiana de cooperativas y Bernard Ader, de Coop de France. La nueva presidencia comenzará su actividad el próximo 1 de enero de 2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo