Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unió de Pagesos propone a los ayuntamientos una moción de apoyo a la fruta dulce

           

Unió de Pagesos propone a los ayuntamientos una moción de apoyo a la fruta dulce

28/11/2019

Unió de Pagesos ha hecho llegar a los ayuntamientos de las comarcas frutales del plan de Lleida, las Tierras del Ebro (Ribera d’Ebre), de Barcelona (Barcelona y Barcelona), y de Girona (Alt y Baix Empordà) una propuesta de moción para que apoyen medidas para la fruta dulce de cara al próximo año, teniendo en cuenta la crisis en la que sigue el sector y que este año se ha agravado por el golpe de calor de finales de junio. El sindicato alerta de que las primeras liquidaciones de melocotón y nectarina de esta campaña corroboran la previsión de los precios bajos en origen, incluso bajo costes de producción.

 Entre las medidas propuestas por el sindicato en la moción está la adecuación de la fiscalidad para el campo que tributa por el sistema de módulos en el IRPF y el incremento de los gastos de difícil justificación para los que están dentro del sistema de estimación directa del IRPF, así como la exención del IBI de rústica (a compensar a los ayuntamientos por parte del Estado) y la exención del pago de las cuotas de la Seguridad Social.

 Unió de Pagesos también reclama al Estado la articulación de ayudas de minimis para garantizar liquidez al sector y poder hacer frente a los costes de producción de la próxima campaña, además de un plan de arranque estatal de melocotón y nectarina para retirar la producción de 5.000 hectáreas del mercado con el objetivo de reequilibrar la oferta y la demanda; un nuevo plan de reconversión varietal para desestacionalizar los picos de producción; dejar de subvencionar, temporalmente, las nuevas plantaciones de melocotón y nectarina dentro de los programas operativos (como ya se ha hecho en las ayudas a la modernización del Plan de Desarrollo Rural), y la transposición urgente de la Directiva europea 2019/633 para de poner fin a la deficiente regulación de los contratos de depósito, fuente de abusos y competencias desleales al campesinado.

También pide la modificación de la regulación de la venta a pérdidas para que incluya, además del precio de compra del producto en origen, los costes fijos y variables de acondicionamiento, transformación y comercialización.

Finalmente, la propuesta de moción también insta al Departamento de Agricultura a establecer ayudas a la creación de agrupaciones de productores, bajo cualquier fórmula, para fomentar la colaboración y la organización entre el campesinado, como el establecimiento de ayudas a la concentración parcelaria para realizar unidades productivas competitivas a los regadíos históricos de Lleida.

 El sindicato ya alertó el año pasado que el Plan de medidas para la mejora del sector del Ministerio de Agricultura no preveía ninguna medida de impacto a corto plazo que permitiera recuperar el precio en origen de la fruta dulce y, especialmente, el del melocotón y la nectarina, para intentar evitar la crisis de precios que nuevamente se está produciendo. El Ministerio y el resto de organizaciones agrarias no dieron ningún apoyo a un Plan de arranque por el melocotón y la nectarina a nivel estatal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo