Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los ensayos con nutricionales de Tradecorp demuestran el aumento de la producción en almendros

           

Los ensayos con nutricionales de Tradecorp demuestran el aumento de la producción en almendros

28/11/2019

Tradecorp ha presentado estos resultados, realizados por IRTA, en el I Seminario de Almendro celebrado en Córdoba y donde también se han mostrado los productos fitosanitarios para la gestión de enfermedades, plagas y malas hierbas

Los ensayos que Tradecorp ha realizado con sus productos nutricionales y bioestimulantes -Florcuaje® y la gama Phylgreen®- sobre el cultivo del almendro demuestran que se reduce la pérdida de flores y frutos en el almendro y que se aumenta la viabilidad de la polinización, por lo que se potencia la fecundación y el aumento de los frutos.

Estos efectos redundan en un incremento de la producción y, por tanto, hacen más rentable este cultivo.

Estos ensayos se han realizado de la mano de IRTA -Instituto de Investigación Agroalimentaria- y se han presentado en el I Seminario de Almendro que se ha celebrado esta mañana en el Parador Nacional de Córdoba ante más de 100 asistentes.

Los productos bioestimulantes y nutricionales usados en determinadas fases preparan el cultivo para el estrés que provoca la floración y permite, especialmente Florcuaje®, aumentar la viabilidad de la polinización y potenciar la fecundación, de tal manera que se incrementa el número de frutos que llegan a término. Por el ciclo de vida del almendro y las mermas que se producen en cada fase, el uso de Phylgreen® permite mitigar el estrés sufrido durante la floración.

Jorge Aguilar, director de marketing de Nutricionales, ha tenido la oportunidad de mostrar los ensayos y resultados de estos estudios y confirmar que “una gestión adecuada de los bioestimulantes y nutricionales son una herramienta fundamental para la obtención de mejores cosechas y de mejores resultados”. Aguilar ha reconocido que el trabajo, desarrollado junto a IRTA “avala lo que ya sabíamos por la experiencia, pero ahora contamos con resultados científicos”.

Gestión eficiente del cultivo:

Además de estos productos del área de nutricionales, este I Seminario de Almendro de Tradecorp también ha permitido a los asistentes conocer cómo se pueden gestionar las enfermedades de este cultivo que, hasta hace unos años, tenía poca rentabilidad.

Hugo Soares, director de marketing de Fitosanitarios ha presentado las posibilidades que Mamut® (herbicida contra malas hierbas), Spotter® WG (fungicida), Droxicuper® 50 (bactericida y fungicida) y Coraza® (Insecticida) ofrecen para el cultivo en producción del almendro.

Para el responsable de Tradecorp “la elevada demanda de almendra en todo el mundo, sumado a una reducción de la oferta, está provocando que el cultivo del almendro, que era un tanto residual, se haya convertido en una alternativa importante para zonas Extremadura, Andalucía, Comunitat Valenciana, Aragón, Murcia, Castilla La Mancha, Cataluña, La Rioja y Navarra”. En estas zonas se ha incrementado el número de explotaciones. 

Actualmente España es el tercer productor de almendra del mundo, con un volumen de cosecha que supone el 4% del total mundial, lejos de la producción de Estados Unidos que supone el 80%. Australia con el 7% de la producción es el segundo país.

La cosecha de almendra genera en España un volumen de negocio de más de 1000 millones de euros.

Tradecorp Experience:

Por su parte, el director ejecutivo de Tradecorp España, Sebastián Ruano ha aprovechado su presencia en este Seminario para acercar a los asistentes el proyecto Tradecorp Experience, un proyecto que trata, por un lado, de poner en valor los productos que desarrolla Tradecorp y que responden a las nuevas necesidades que demanda la sociedad. Para ellos, Tradecorp Experience cuenta con los resultados positivos que se obtienen de los ensayos en campo y de las pruebas que se realizan.

El otro foco sobre el que trabaja este nuevo concepto es la experiencia del distribuidor y los beneficios que puede obtener desde el punto de vista técnico, de marketing y comercial.

En este punto, Tradecorp Experience busca ofrecer a sus distribuidores todas las herramientas que les permitan aportar a sus clientes nuevas soluciones, ensayos y demostraciones. Este nuevo proyecto incluye un amplio abanico de actividades formativas, pero también lúdicas que generen lazos de confianza y proximidad entre Tradecorp y sus clientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo