Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El precio del porcino se triplica en China

           

El precio del porcino se triplica en China

28/11/2019

El Consejo de Estado de China (equivalente al Consejo de Ministros) ha abordado la grave crisis provocada por la PPA en su sector porcino por la cuarta vez en tres meses.

En todos estos meses, el gobierno chino ha querido minimizar el impacto de la enfermedad, pero ha llegado a tales magnitudes, que ya es vano cualquier intento de suavizar la situación. El IPC de octubre subió un 3,8%, el mayor incremento en ocho años. De estos 3,8 puntos, la subida del precio de la carne de cerdo ha contribuido en 2,43 puntos. El precio al por mayor se situó, de acuerdo con fuentes oficiales, en 51,18 RMB por kilo a principios de noviembre (6,62 €/kg). El precio se ha triplicado respecto al registrado un año antes, cuando se situaba en 17 RMB/kg (2,2 €/kg). Se trata de un nivel récord, y que casi duplica al anterior máximo histórico de 23 RMB (2,97 €/kg) en 2007, debido también a un problema sanitario.

El Consejo de Estado ha decidido algunas medidas como eliminar las restricciones a las granjas de cerdo en algunas áreas, que se implantaron hace tres años por motivos ambientales, sobre todo en zonas del sur del país con elevada densidad de población. También se han anunciado medidas para aumentar la producción de carne de aves y de ovino y se ha pedido a las autoridades provinciales que se ponga en marcha mecanismos de ayuda social para las capas de población más necesitadas.

Antes de la PPA, China producía 54 millones de toneladas de carne de cerdo, y se estima que en 2019 la producción caerá hasta 29 Mt. Es decir, un desfase de 25 Mt que no podrá cubrirse ni con importaciones, que podrían llegar a la cifra récord de 3,2 Mt, ni con la liberación de reservas que se estima estaban en 2,6 Mt el pasado mes de marzo, pero de las que apenas queda ya un millón de toneladas. Tampoco el aumento de producción y de importaciones de otras carnes, sobre todo de ave, podrán cubrir más que un 10% del déficit respecto al consumo de años anteriores. La demanda de carne de cerdo también se ha resentido mucho, al menos un 20%, en parte por desconfianza a pesar de los reiterados mensajes de que la enfermedad no afecta a las personas, pero sobre todo por los elevados precios, según publica el Boletím Exterior del MAPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo