El mercado internacional del maíz y la soja está muy pendiente de la meteorología y de China. Los precios han retrocedido un poco debido a la llegada de las lluvias en Sudamérica, que mejora las previsiones de rendimiento en Brasil y Argentina. También ha presionado la baja, el estancamiento de las negociaciones comerciales entre EEUU y China.
En el Mar Negro, Ucrania ya ha cosechado el 94% del maíz y se prevé una cosecha abundante, de más de 35 Mt (aunque inferior al año pasado) y de buena calidad, según estimaciones de Agritel. En Rusia, con rendimientos un 30% mayores que el año pasado, se prevé una cosecha de 15 Mt.

En cuanto al trigo, los precios han ido al alza, impulsados por la buena demanda en Argelia y Jordania. El mercado está preocupado por la sequía en Australia, preocupación que está ayudando a mantener los precios al alza. El informe de noviembre del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) reducía en 600.000 t la cosecha prevista en Australia en relación con el mes anterior, bajando hasta 17,20 Mt. Dos años antes, la cosecha australiana había llegado a 21 Mt, casi 3 Mt más.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.