Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El precio catalán de la avellana muy por debajo del italiano y el turco, sin razones de mercado

           

El precio catalán de la avellana muy por debajo del italiano y el turco, sin razones de mercado

21/11/2019

Unió de Pagesos denuncia que el precio de la avellana de esta cosecha está en 0,50 euros la libra por debajo de la media de la turca, y en 0,91 euros la libra por debajo de la media de la italiana, sin que haya una razón de mercado. El precio resulta un 38% inferior al de Italia y un 25% inferior al de Turquía.

El sindicato valora que la cosecha de este año es de muy buena calidad, ya que la recolección se llevó a cabo en buenas condiciones climáticas, y las avellanas, independientemente de su calibre, son sanas y muy buenas desde el punto de vista organoléptico. En este marco, los productores catalanes deberían recibir un precio adecuado teniendo en cuenta que los mercados internacionales se muestran fuertes, con subidas las últimas semanas, y operaciones de venta de avellana negrita (sobre 12 en grano) a 6,80 € el kg.

En cambio, los operadores de avellana de España, todos con sede en Cataluña, iniciaron la campaña a un precio medio de 1,50 € la libra y se mantienen. Por variedades, la negrita se fijó en 1,75 € la entrega, pero la común a 1,45 €, la San Giovanni a 1,40 € y la Tonda a 1,60 € la entrega. Por el contrario, tanto en Italia como en Turquía la campaña ha ido evolucionando con precios al alza, desde la segunda semana de septiembre, por un buen comportamiento del consumo y una cosecha más corta de la esperada en determinadas zonas.

Unió de Pagesos estima que ya se han hecho operaciones de venta de avellana que corresponden al 50% del volumen total y, por tanto, los precios de ahora determinarán mucho el valor de la cosecha y los ingresos finales de los productores. Por variedades, en Italia las Tonda oscilan entre el equivalente a 1,92 y 3,48 € la libra, mientras que en la Lonja de Reus cotiza a 1,60 € la libra, casi 30 céntimos de euro la libra por debajo del precio más bajo de las tondre italianas. La variedad Lunga San Giovanni se encuentra ahora en Italia a 2 € la libra, mientras que en la Lonja de Reus cotiza a 1,40 € la entrega, es decir, 60 céntimos por debajo de la italiana. La avellana de calidad superior en Turquía, la Giresun, ha superado estos días las 19 libras turcas el kg cáscara, el equivalente, con el actual cambio de moneda, a 3,07 € el Kg cáscara (2,46 € la libra), mientras que la menos valorada se encuentra en 2,41 € el kg cáscara (1,93 € la libra). También en este caso el precio medio en Reus es 43 céntimos de euro inferior al mínimo turco.

El sindicato hace más de 10 años que denuncia que los precios cotizados por la avellana en España a través de Lonja de Reus son inferiores respecto de los precios en origen en los principales países productores, Turquía e Italia. Para Unió de Pagesos, estas diferencias son injustificables, y más teniendo en cuenta los costes materiales y laborales de obtención de las avellanas en Turquía. Pero el nivel de desfase es en estos momentos inverosímil y perjudica gravemente a los productores catalanes, que en 2018 sufrieron una de las peores cosechas que se recuerdan y de la que esperaban recuperarse en 2019, con una cosecha media de muy buena calidad ya precios razonables, en coherencia con los mercados internacionales. Los precios que se están pagando ahora se sitúan por debajo del coste de producción, en promedio en 2 € la entrega.

El sindicato denunciará la grave situación actual en el marco de la reunión que el Departamento de Agricultura ha convocado el 2 de diciembre con el resto de organizaciones agrarias y organizaciones de productores de frutos secos para abordar la problemática de los precios de los frutos secos. Además, estudiará informar la Autoridad de la Competencia sobre la diferencia injustificada de precios. El sindicato hará pública, las próximas semanas, la evolución de los precios en Turquía y en Italia para que la agricultura catalana esté informada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julian Seco dice

    11/12/2021 a las 21:22

    Hola soy un productor de avellanas en Chile que estamos a contra estación partimos cosechando a mediados de marzo hasta fines de junio. Muy interesante su articulo me gustaría recibirlo constantemente

    Responder
  2. Miriam dice

    20/09/2023 a las 12:32

    Vendo avellanas ecológica

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo