Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / 330 expotaciones apícolas de Castills y León se benefician de 1,6 M€ de ayudas del Plan Nacional

           

330 expotaciones apícolas de Castills y León se benefician de 1,6 M€ de ayudas del Plan Nacional

06/11/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha visitado Reina Kilama en San Miguel de Valero, Salamanca. En las instalaciones de la cooperativa apícola más importante de la Comunidad, Carnero ha puesto en valor un sector “que genera de media al año más de 40 millones de euros en Castilla y León y en el que trabajan unas 5.000 personas”.

El consejero también ha destacado que Castilla y León es la Comunidad con mayor número de explotaciones apícolas, con 5.145 lo que representa el 15,7% del total nacional.

Además, Carnero ha resaltado la importancia que tiene la apicultura en la provincia de Salamanca que lidera el censo de colmenas al concentrar el 62% de las existentes en la Comunidad, unas 272.923. Este dato refleja la alta profesionalidad de los apicultores salmantinos que siendo únicamente el 10% del total, 546 profesionales, gestionan el mayor volumen de colmenas.

También destaca el alto dimensionamiento de las explotaciones apícolas salmantinas, mientras la media regional es de 86 colmenas por explotación, en Salamanca los apicultores poseen una media de 500 colmenas.

Ayudas al sector apícola

Este sector cuenta con un programa comunitario de apoyo desarrollado a través del Plan Nacional Apícola cuyos principales objetivos son: la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, la profesionalización del sector, mantener un adecuado estado sanitario de las colmenas, facilitar el asentamiento y transporte a los apicultores y mejorar la competitividad del sector.

En la convocatoria de este año, la Junta ha abonado 1.565.560 euros para 330 solicitudes presentadas. El mayor porcentaje de ayuda se ha destinado a luchar contra los agresores y enfermedades de la colmena, preferentemente la varroasis. Esta enfermedad es uno de los mayores condicionantes para la competitivad del sector por lo que es indispensable continuar trabajando para lograr un estatus sanitario de las colmenas que no influya negativamente en el rendimiento y productividad de estas.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Feaga en un 50%, el Ministerio en un 25% y el 25% restante es aportado por la Junta de Castilla y León.

Reina Kilama ha recibido 6 millones de euros en los 10 últimos años

Reina Kilama ha recibido más del 40% de las subvenciones que la Junta ha destinado al sector en el presente año (640.000€). En los últimos 10 años han sido en total casi 6 millones de euros que le han servido fundamentalmente para mejorar la rentabilidad de las explotaciones,  profesionalizar el sector y mantener un adecuado status sanitario.

La sociedad cooperativa cuenta con 156 socios de los que 41 son mujeres y 32 menores de 40 años. Todos ellos son apicultores de la provincia de Salamanca.

Reina Kilama ha adaptado y modernizado sus instalaciones con el objetivo de asegurar que las propiedades de los productos se mantengan intactas, conservando la máxima calidad y naturalidad. Además de ser la cooperativa apícola más importante de la Comunidad es la mayor productora de polen de Europa. Exporta cerca del 90% de su producción y comercializa miel de diversas flores, polen, cera y productos cosméticos.

Fomento del cooperativismo

El movimiento cooperativo factura en Castilla y León más de 2.500 millones de euros al año, cuenta con 44.650 socios cooperativistas y genera más de 3.500 empleos en la Comunidad. Desde la Junta de Castilla y León se apoya el movimiento cooperativo en el sector agrario con cinco instrumentos

  • La Ley de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, en la que ha participado activamente Urcacyl (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León).
  • Apoyando a Urcacyl, que asocia a 140 cooperativas lo que en volumen supone el 80% de toda la facturación de cooperativas de Castilla y León.
  • Con el ‘Plan estratégico del cooperativismo agroalimentario de Castilla y León 2019-2023’, elaborado por las cooperativas, a través de Urcacyl y que será la hoja de ruta para la Junta de Castilla y León. Con él, entre otros objetivos, se conseguirán incrementar el volumen de negocio cooperativo en un 40%, para llegar a 3.600 millones de euros; el número de socios jóvenes y también de mujeres; los servicios a los socios y los proyectos de investigación e innovación.
  • Apoyando las fusiones y las integraciones de cooperativas para facilitar el beneficio común, haciendo más fuertes las cooperativas.
  • Fomentando las Entidades Asociativas Prioritarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo