• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / China levanta las restricciones a las exportaciones de genética aviar españolas

           

China levanta las restricciones a las exportaciones de genética aviar españolas

04/11/2019

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, mantuvo el viernes, en la sede del Ministerio de  Agricultura, una reunión con el viceministro de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, Zou Zhiwu, en la que se han suscrito dos protocolos para la exportación de nuevos productos españoles para los mercados del país asiático, como son alimentos para mascotas y pulpa de aceituna para su uso en alimentación animal.

Cabe destacar, además de la firma de ambos protocolos, el levantamiento de las restricciones a las exportaciones españolas relacionadas con la influenza aviar, erradicada ya en España desde 2017. Este levantamiento permitirá reanudar nuestras exportaciones de genética aviar, y volver a iniciar las negociaciones para exportar en un futuro carne de ave.

Esta reunión es continuación de la celebrada en Pekin en mayo de este año, y obedece al compromiso de ambos Ministerios de mantener reuniones regulares de alto nivel, con el objetivo de hacer un seguimiento de los trabajos técnicos en los distintos expedientes en negociación y avanzar en su tramitación.

También es de destacar la puesta en marcha del nuevo sistema de autorización de establecimientos de porcino, que se acordó en la reunión del pasado mes de mayo en Pekin, y que a día de hoy permite a España  disponer de 17 nuevas autorizaciones de exportación, lo que ha supuesto un aumento significativo.

Exportaciones a China

China es uno de los destinos clave de nuestras exportaciones agroalimentarias que alcanzaron los 1.032 millones de € en el año 2018. Este volumen de exportación no ha parado de crecer, y ya en agosto de este año se han superado las cifras del año anterior. Desde 2014 las exportaciones se incrementado notablemente, por lo que seguramente China se convertirá en el principal destino de las exportaciones agroalimentarias españolas en un futuro próximo.

Los principales productos exportados, entre enero y agosto de 2019, son la carne de porcino con más de 600 millones de euros seguido por el vino con algo más de 100 millones y el aceite de oliva con 99 millones de euros.

Estas cifras reflejan la magnífica relación entre ambas administraciones y el buen clima de colaboración y confianza, que permite ir ampliando la lista de productos y el número de establecimientos autorizados para exportar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo