Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Xylella fastidiosa: ‘Juntos podemos encontrar soluciones’

           

Xylella fastidiosa: ‘Juntos podemos encontrar soluciones’

31/10/2019

«Todo el territorio de la UE está en riesgo por Xylella fastidiosa , y cuanto más trabaje la comunidad científica en este tema, más rápido seremos capaces de encontrar soluciones para combatir esta plaga». Así fue como Claude Bragard, presidente del Panel de EFSA Plant Health, resumió la importancia de la conferencia sobre X. fastidiosa celebrada en Córcega esta semana.

Alrededor de 350 especialistas en sanidad vegetal de todo el mundo asistieron a la conferencia durante dos días, de intensas discusiones, sobre cómo la ciencia puede ayudar a encontrar soluciones a la plaga vegetal que está causando daños ambientales y económicos en toda Europa. Cientos de personas siguieron los procedimientos a través de una transmisión web especial en vivo del evento.

Giuseppe Stancanelli, jefe del equipo de sanidad vegetal de la EFSA, señaló: “Esta fue otra conferencia exitosa, después del evento que celebramos en Mallorca hace dos años, con cientos de expertos de muchos países que se reunieron para discutir lo que se sabe sobre Xylella y qué investigación aún queda por hacer.

«Lo que sabemos hoy allana el camino para la priorización de nuevas investigaciones y nuevos descubrimientos científicos para ayudarnos a comprender y controlar mejor una de las bacterias vegetales más peligrosas del mundo».

La conferencia fue organizada conjuntamente por EFSA; el Instituto nacional francés de investigación agrícola (INRA); la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Ambiental y Ocupacional (ANSES); la Office de l’Environnement de la Corse (OEC) a través de su departamento, Conservatoire Botanique National de Corse ; los proyectos financiados por la UE POnTE , XF-ACTORS , CURE-XF y EuroXanth ; y la  red Euphresco para la coordinación y financiación de investigaciones fitosanitarias.Contactos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo