La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, se ha mostrado preocupada por el reciente anuncio de un lobby citrícola mundial, impulsado por Sudáfrica. «No podemos respaldar un lobby que, amparándose en una supuesta promoción global, coloca a nuestros productores, comercializadores o distribuidores al mismo nivel que el de otros países que incumplen la normativa europea en materia fitosanitaria o en derechos laborales», ha justificado la titular de Agricultura y Desarrollo Rural.

Mireia Mollá ha contrapuesto el lobby citrícola pro-sudafricano, con las alianzas que la consellería ha retomado con otros países europeos para que la nueva Política Agraria Común (PAC) tenga en cuenta la singularidad y las particularidades de la agricultura mediterránea.
En esta línea, la consellera ha instado al Ministerio de Agricultura a aclarar cuál es su postura ante este grupo de presión mundial que se presentó a puerta cerrada en la última edición de la feria Fruit Attraction.
«Hace falta recuperar la esencia de Europa como garante de la seguridad alimentaria», ha señalado Mollà, que ha reclamado los mismos estándares a la producción extracomunitaria así como controles rigurosos en los puertos de entrada de los cítricos ante la amenaza de entrada de plagas y enfermedades.
Mejor comportamiento de precios
Mireia Mollà ha valorado la actual campaña «ajustada en tonelaje, de modo que la salida a los mercados está siendo ordenada y los precios tienen un comportamiento mejor que otros años».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.