En 2014-2015, los precios de los productores de leche de la UE sufrieron un descenso de entre unos 10 – 30 céntimos/l . La Comisión consideraba que el mercado lácteo comunitario estaba afectado por un desequilibrio mundial entre la oferta y la demanda, en el que el embargo ruso desempeñaba un papel importante.
En consecuencia, la CE adoptó medidas excepcionales por un importe de 740 M€. Los Estados miembros podían completar dicha financiación con fondos nacionales.

Ahora, el Tribunal de Cuentas va a examinar si esas medidas estaban adecuadamente concebidas y mitigaban correctamente los efectos de las perturbaciones y si ahora los Estados miembros están mejor preparados para futuras perturbaciones del mercado de los productos lácteos.
Analizarán la política de la Comisión y los datos de los Estados miembros, y recopilarán información de los agricultores, las organizaciones profesionales y el sector lácteo. También realizarán visitas a Francia, Italia, Irlanda y Finlandia para examinar cómo se aplican las medidas en la práctica. La publicación del informe de auditoría está prevista para el final de 2020.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.