• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGA reclama ayudas directas de emergencia para las explotaciones familiares

           

UAGA reclama ayudas directas de emergencia para las explotaciones familiares

23/10/2019

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha solicitado al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, que vele por el futuro de la actividad agraria y que atienda las reivindicaciones que se lanzaron el 19 de octubre en Calatayud con motivo de la manifestación “Por la supervivencia de las explotaciones familiares y del medio rural”.

La organización agraria le ha trasladado al Consejero una serie de medidas encaminadas a reflotar a las explotaciones agrarias familiares (principalmente frutícolas) que están sufriendo una grave crisis económica, que ha puesto en jaque su continuidad.  

La primera reclamación de UAGA es la articulación de préstamos bonificados para los agricultores de la Comarca de Calatayud y de todo Aragón. Además, en el caso de los titulares de explotaciones frutícolas familiares y prioritarias, la organización agraria exige al Gobierno de Aragón la aprobación de una ayuda de emergencia directa, de forma inminente.

UAGA también ha solicitado al Departamento de Agricultura mayor implicación en el funcionamiento de los seguros agrarios. Hay muchas líneas que tienen un escaso índice de contratación porque no son una buena herramienta para garantizar las rentas o inversiones de los agricultores y ganaderos. Para corregir esas deficiencias, según UAGA, es imprescindible que el propio Gobierno de Aragón sea quien traslade al Ministerio las mejoras a realizar, sólo así se podrá conseguir que ENESA atienda esas reclamaciones y articule unas pólizas que tengan una cobertura eficaz.

Otro pilar fundamental para asegurar la viabilidad del modelo de agricultura familiar es la defensa de la figura del “agricultor genuino” que tiene seguir abanderando el Consejero de Agricultura. UAGA considera que la Reforma que hay planteada de la PAC post-2020 debería  ser más valiente y dirigir los recursos a apoyar a aquellos sectores más frágiles (como es la ganadería extensiva) y también a la incorporación de jóvenes, un objetivo que sería más asequible con la eliminación de los derechos históricos.

Por último, en lo que se refiere a la reforma de la PAC  y a la futura Ley de la Agricultura Familiar, la organización agraria ha ofrecido al Departamento de Agricultura su colaboración para participar en cuantas reuniones o grupos de trabajo se organicen con el objetivo de que esos textos legislativos salgan adelante con las garantías necesarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo