• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los agricultores franceses no quieren ser agroturcos

           

Los agricultores franceses no quieren ser agroturcos

23/10/2019

Los agricultores franceses están muy enfadados con la situación que están viviendo. Ayer, miles de manifestantes se congregaron delante de sus respectivos ayuntamientos para protestar. Esta concentración, convocada por la organizaciones profesionales agrarias FNSEA y Jovenes Agricultores, es continuación de la acción llevada a cabo el 8 de octubre, en la que 10.000 agricultores bloquearon las principales carreteras de Francia.

Y ¿por qué se manifiestan y protestan los agricultores de Francia?. Porque no quieren ser AGROTURCOS, es decir, no quieren que la agricultura sea la cabeza de turco de los acuerdos comerciales (como el CETA con Canadá o el acuerdo con Mercosur) o de las venganzas de otros países por los paneles perdidos contra la UE frente a la OMC (como los aranceles de Trump).

Tampoco quieren que la agricultura sea la cabeza de turco en los promesas electoralistas, sin base científica y fácil difusión pero de difícil implementación, que los políticos hacen ante su electorado, como es el caso de las medidas de sanidad vegetal. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los agricultores franceses es la última propuesta de Macron sobre el establecimiento de áreas sin tratamiento de pesticidas.

Además, a todo esto, habría que añadir que los agricultores están hartos de los bajos precios que perciben por el desequilibrio de la cadena, donde la distribución, al tener el mayo peso es que la tiene el poder de decisión, de las intrusiones de activistas en sus granjas, de las distorsiones insuperables de la competencia frente a países terceros e incluso frente a otros países de la UE, por las normas más estrictas que quiere imponer su gobierno …., en fin, el agricultor francés tiene la sensación de una denigración creciente de su profesión.

Quizás esta sensación no sea exclusiva de los franceses!!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo