La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) participa hoy, viernes 17 de octubre, en la reunión anual entre la Unión Europea y Turquía sobre la avellana. En el transcurso de la reunión, que se hace en Estambul, la FCAC tiene previsto conseguir el compromiso del Gobierno turco para establecer medidas públicas que contribuyan a la regulación del mercado ante la caída progresiva de precios desde la campaña 2014-15 y así permitir la recuperación de nuestro sector.
La última campaña se produjo un descenso de la cosecha a nivel mundial. Turquía, que es el principal productor del mundo, no llegó a las 600.000 toneladas -un 14% menos que el año anterior- y en España la producción fue de 9.000 toneladas cáscara, un 34% inferior a la campaña 2017 -18, cuando se situó en 13.700 toneladas cáscara.

A pesar del descenso de producción, ha continuado la caída de precios a nivel mundial hasta situarse de media durante la campaña 2018-19 en 5,91 $ / kg grano, un 5% inferior a la campaña anterior.
En el transcurso de la reunión del viernes, se conocerán las cifras estimadas de producción por parte de Turquía para la campaña 2019-20, que se prevé no llegará a 700.000 toneladas. Igualmente, hay que conocer la gestión real de los stocks por parte de Turquía y cuál será la estrategia del Gobierno hacia la regulación del mercado mediante compras públicas.
Roger Palau, responsable de frutos secos de la FCAC, alerta que «a pesar de que el consumo se está recuperando tímidamente, las perspectivas son complicadas. Nuestro objetivo es presionar al gobierno turco para que continúe regulando su mercado de la avellana y así poder mantener la estabilidad en el precio y garantizar la continuidad de la producción «.
Cataluña produce el 95% de la avellana de España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.