El pasado 25 de septiembre se ha logrado un acuerdo sanitario entre el Ministerio de Agricultura y las autoridades de la Administración General de Aduanas de la República Popular de China para exportar pulpa de aceituna (o pasta de aceituna) para la alimentación animal. Este acuerdo se ha alcanzado tras un par de años de negociaciones y la visita de inspección que las autoridades chinas realizaron a España en el mes de junio de este mismo año, para analizar la situación sanitaria y fitosanitaria españolas, así como inspeccionar a las empresas interesadas en exportar a este mercado.

La pulpa de aceituna que se obtiene como subproducto en el proceso de obtención del aceite de oliva, a la que se le ha extraído el hueso de la misma, posee un porcentaje de materia grasa que la hace muy adecuada para la alimentación animal. Hasta ahora, su valoración ha sido como biomasa.
El acuerdo posibilitará la exportación de este producto a las cooperativas DCOOP y Oleícola El Tejar que se han venido mostrando muy interesadas en el mercado chino como destino de la pulpa de aceituna para la alimentación animal, según publica el Boletin Exterior del Mapa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.