El Gobierno de Cantabria puso en marcha ayudas a los Ayuntamientos que luchasen contra la avispa asiática, concediendo en la primera convocatoria, resuelta a finales de 2018, ayudas a 36 de los 102 municipios cántabros, por un importe total de casi 94.000 euros, es decir, un promedio de unos 2.900 euros por municipio. En 2019 se han vuelto a convocar ayudas similares, incrementando el presupuesto hasta los 150.000 euros, con los que se espera llegar a más municipios.

Esta forma de luchar contra la avispa, delegando trabajo en los Ayuntamientos, es poco habitual en la lucha contra plagas, que es como consideran los apicultores a esta especie invasora. Depende de las prioridades políticas y presupuestarias de cada ayuntamiento implicarse o no en esta tarea, lo que conduce a que algunos no hagan nada y otros aborden medidas de eficacia dudosa, apareciendo huecos en el mapa que sirven de reservorios para el «lobo de las abejas».
Se critica también la falta de una coordinación y seguimiento eficaces desde las autoridades regionales, que debilita aún más el impacto de las medidas municipales, poniéndose como contraejemplo el modelo de Castilla y León, en donde las actuaciones de control son asumidas por personal de la Junta.
Por su parte, fuentes de la Administración cántabra destacan que en la zona costera, que es la más afectada, la mayoría de los Ayuntamientos participan, y que además estas subvenciones son sólo una pieza más de un plan regional que cubre todo el territorio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.