• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La alianza para poner fin a la castración quirúrgica del cerdo anuncia éxitos en la cría de precisión

           

La alianza para poner fin a la castración quirúrgica del cerdo anuncia éxitos en la cría de precisión

09/10/2019

Los lechones machos se castran de forma rutinaria para mejorar la calidad de la carne para los consumidores, eliminando el olor desagradable, el olor desagradable y el sabor desagradable. Esta práctica es un problema de bienestar animal y está prohibida en la Unión Europea.

En abril de 2018, las empresas pioneras en la cría responsable de animales de granja Recombinetics/Acceligen y Hendrix Genetics anunciaron la «Alianza para poner fin a la castración quirúrgica de cerdos» con el objetivo de eliminar las castraciones quirúrgicas mediante el desarrollo de una tecnología de cría de precisión que da como resultado lechones machos nacidos castrados de forma natural. Desde entonces, las empresas han combinado la genética porcina comercialmente relevante y los métodos de cría de precisión patentados de Acceligen para desarrollar con éxito múltiples camadas saludables de lechones prototipo castrados de forma natural.

Para determinar la viabilidad comercial de los cerdos libres de castración, la alianza está desarrollando las mejores prácticas para la recuperación de la pubertad y la fertilidad, sin comprometer rasgos como la eficiencia del alimento y la calidad de la carne. Cuando se comercialice, este producto resultante mejorará el bienestar de los cerdos, a la vez que garantiza una excelente calidad de la carne. La alianza está comprometida a poner esta tecnología a disposición de los productores de carne de cerdo de todo el mundo.

La financiación adicional necesaria para la investigación preliminar del proyecto se obtuvo mediante una subvención concedida a Recombinetics por la Fundación para la investigación agrícola y alimentaria(FFAR).

«Esta primera camada de lechones permanentemente preadolescentes ha sido un gran éxito», comenta la directora ejecutiva de la FFAR, Sally Rockey. «Demuestra que la edición genética puede utilizarse para eliminar la necesidad de castración y mejorar el bienestar de los animales de granja. No solo se beneficia la industria de estas tecnologías de edición genética, sino también los animales y los consumidores.

La investigación está dirigida por el doctor investigador principal Tad Sonstegard, director ejecutivo y científico de Acceligen, división de agricultura de Recombinetics. Según Sonstegard, «el nacimiento de estos prototipos de lechones sin castración, utilizando genética comercialmente relevante, es solo otro ejemplo de cómo Acceligen está trabajando para lanzar al mercado nuestras tecnologías de cría con el fin de ayudar a los productores a satisfacer mejor las demandas de los consumidores y de los productores para mejorar el bienestar de los animales destinados a la producción de alimentos. La experiencia técnica y el apoyo proporcionado por nuestros socios de la industria y FFAR dan a nuestra alianza la capacidad de satisfacer estas demandas con los más altos estándares. Juntos llevaremos el rasgo de la castración libre al mercado y proporcionaremos soluciones para beneficiar a la industria porcina», dijo Sonstegard.

«En Hendrix Genetics, estamos muy entusiasmados con el nacimiento de los primeros lechones sin castración. Se trata de un importante paso para poner fin a una de las mayores preocupaciones de la industria porcina con respecto al bienestar animal. Dentro de Hypor, la unidad de negocio porcina de Hendrix Genetics, estamos explorando continuamente nuevas oportunidades para apoyar la cadena de valor de la carne de cerdo con soluciones genéticas innovadoras y sostenibles». Luis Prieto García, Director Gerente de la división porcina, Hendrix Genetics

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo