• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Que propone Castilla y León para la PAC post 2020?

           

¿Que propone Castilla y León para la PAC post 2020?

08/10/2019

El Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, transmitió ayer al Ministro de Agricultura, Luis Planas,en el Consejo Consultivo mantenido en Madrid, la posición de su Comunidad Autónoma en relación con la PAC2021-27.Los principales puntos son:

  • Agricultor genuino

Tiene que ser aquél que realice una actividad agraria real, en la que asuma riesgos de carácter empresarial, vinculado a las explotaciones familiares, bien con carácter individual o asociativo, donde lo que perciba de las ayudas PAC sea únicamente un complemento a su trabajo.

  • Ayuda básica

La nueva ayuda básica a la renta tendría que ser regionalizada y simplificada. Debería suponer, como mínimo, un 80% del importe global de las ayudas directas, dejando una reserva de un 6 % para el nuevo concepto de eco-esquemas. Actualmente, el pago básico (56 %) más el pago verde o greening (30 %) representan el 86 % de las ayudas directas.

  • Pagos asociados

Apoyo al mantenimiento a los pagos asociados, con un máximo de financiación (15% del presupuesto), los cuales van destinados a sectores muy importantes en Castilla y León, como son todos los ganaderos, los cultivos protéicos y la remolacha. Se trata de sectores vulnerables, ya que una reducción de su actividad provocaría consecuencias negativas directas al tejido productivo social y medioambiental del territorio rural.

  • Eco-esquemas

Deben diseñarse de forma que sean universales, en cuanto que puedan ponerse en práctica en todos los sectores productivos actuales más importantes, y a la vez tengan el mayor alcance territorial posible.

  • Jóvenes

Necesidad de implementar un Plan de Reestructuración, que permita la transferencia de la explotación de agricultores de edad elevada hacia los jóvenes y mujeres, con ayudas transitorias para los que ceden la explotación y también apoyo a los jóvenes para las inversiones así como medidas positivas de tipo fiscal en ambos casos.

  • Desarrollo rural

Contar con una dotación adicional de los fondos de desarrollo rural para las zonas con más problemas de despoblamiento.

  • Presupuesto

La  importancia de la PAC, como política que incide directamente en el tejido socioeconómico del medio rural, justifica en sí mismo, mantener su dotación financiera en los términos actuales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Paqui dice

    03/12/2020 a las 19:28

    Buenos días. Mis padres tienen unas tierras de regadío en Vegas del Condado. Si se las compro y las cultivo yo. Puedo solicitar la PAC? Donde tengo que dirigirme?
    Gracias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo