• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG CyL: si no es “razonable” dar servicios en pueblos con 50 personas tampoco debería serlo, que vecinos sin servicios paguen impuestos

           

COAG CyL: si no es “razonable” dar servicios en pueblos con 50 personas tampoco debería serlo, que vecinos sin servicios paguen impuestos

08/10/2019

El Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, lanzaba el pasado viernes un titular demoledor al manifestar que “no es razonable dar servicios en pueblos con 50 personas”. A este respecto, desde COAG le recordamos que, como dice uno de los lemas del movimiento por la España Vaciada “Ser de pueblo no resta derechos”. Si siguiéramos la lógica manifestada por Igea, si no es razonable dar servicios públicos en pueblos pequeños, tampoco lo es que los vecinos sin acceso a servicios públicos paguen impuestos.

La afirmación del Vicepresidente de la Junta, realizada precisamente a la vez que miles de ciudadanos del medio rural de Castilla y León y de toda España clamaban por la igualdad de acceso a servicios básicos como paso indispensable para mantener la población en el territorio,  es una declaración de intenciones que adquiere mayor dimensión tras conocerse que la Consejería de Sanidad trabaja para crear los “consultorios rurales de agrupación”, eufemismo bajo el que se oculta un desmantelamiento progresivo de la asistencia sanitaria en el medio rural, en la que desaparecerían médicos y consultorios, otros serían atendidos por personal de enfermería e, incluso, mediante consultas telefónicas.

A partir de las declaraciones y los planes que se van conociendo no queda ninguna duda de lo que en el medio rural hace tiempo se viene temiendo: la mayoría de nuestros políticos no creen ni en los pueblos ni en su futuro ni en el de sus habitantes.

La situación por la que atraviesa el medio rural es consecuencia de décadas de abandono y de políticas equivocadas en el sector agrario; nuestros representantes políticos han apostado por un modelo economicista radicalmente opuesto del modelo social agrario que propugna nuestra organización COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo