Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera, doblemente premiada por sus programas de seguridad laboral y cuidado medioambiental

           

Azucarera, doblemente premiada por sus programas de seguridad laboral y cuidado medioambiental

07/10/2019

Azucarera, empresa productora de azúcar líder en España, ha sido doblemente premiada por sus programas de seguridad laboral y ahorro energético, puestos en marcha en 2016 y 2014 respectivamente, con muy buenos y probados resultados desde entonces.

Así, por un lado, la empresa ha resultado galardonada en los premios Proveedor Sostenible de Nestlé, en la categoría de Cuidado del Medioambiente. El programa premiado “Riego Solar: un éxito a compartir en la gestión del uso de la energía y del agua”,  ataja el problema de la competitividad del sector remolachero-azucarero español, desde el punto de vista de los fuertes costes derivados del consumo energético del regadío. De esta forma, propone la sustitución de las fuentes de energía convencional (diésel y electricidad de red), por energía fotovoltaica producida en la propia explotación, así como la  implantación de medidas de eficiencia energética y la mejora de las condiciones de contratación con las compañías eléctricas.

Mediante ambos sistemas se consiguen ahorros en el coste del riego de entre un 50% y un 75%. Incluso, en el caso del riego solar, el ahorro alcanza el 100% una vez amortizada la instalación en tan sólo 5 o 6 años. Desde 2016, la Asociación para la Investigación y Mejora de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), financiada y dirigida por Azucarera y los cultivadores de remolacha, ha prestado un servicio personalizado de asesoramiento en este sentido, siendo numerosas las explotaciones donde se han llevado a cabo mejoras con el consiguiente ahorro de costes. De esta forma, solo en España, más de 500 agricultores se han beneficiado ya de esta tecnología, han reducido un 90% sus emisiones de CO2 por no uso de fuel, han reducido un 70% el coste del riego y un 20% el consumo de agua de riego.

Juan Luis Rivero, Consejero Delegado de Azucarera, ha señalado: “Este proyecto nació para ayudar a los remolacheros españoles en un contexto de mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo del cultivo, pero siendo muy conscientes del impacto en otros cultivos debido al papel clave que desempeña la remolacha en la rotación. La idea es continuar divulgando las ventajas del modelo a más remolacheros y a la comunidad agrícola en un sentido amplio, pues somos muy conscientes del altísimo potencial de mejora en la gestión del uso del agua que estamos aportando a la sociedad. Este premio nos refuerza en la idea de que este proyecto no puede detenerse en Azucarera y sus remolacheros.”

Por otro lado, la compañía se ha convertido en la primera empresa española premiada en los Food and Drink Health and Safety Awards de la organización global para profesionales de salud y seguridad IOHS, gracias a su programa de seguridad laboral. Estos premios reconocen proyectos innovadores que han encontrado una solución práctica con un impacto positivo a un problema de seguridad y salud en la industria alimentaria.

El proyecto premiado, “Measuring the Presence of Safety”, lleva en funcionamiento en Azucarera desde 2016 y se optimiza año tras año. Su objetivo es el de ir más allá de los indicadores de seguridad y los planes de actuación en caso de accidente y poner en marcha acciones proactivas para construir un espacio libre de accidentes. De esta forma, el programa busca implementar un nuevo y positivo enfoque al problema de la salud y la seguridad, midiendo la presencia de seguridad y utilizando nuevas herramientas y acciones que permitan continuar avanzando en este sentido.

Gracias a este proyecto, el número de accidentes ha disminuido un 51% en los últimos 5 años. Así, 3 de los 5 centros de producción de la empresa han registrado cero accidentes en un año, mientras que una de las fábricas no ha registrado ningún accidente en dos años.

Juan Luis Rivero, Consejero Delegado de Azucarera, ha señalado: “En Azucarera somos muy conscientes de la importancia que tiene la seguridad en todos nuestros procesos, desde el origen, en la siembra, hasta que el producto está disponible para su uso o consumo. Por ello, lanzamos hace 3 años este programa, para conseguir que la palabra seguridad sustituya de nuestro vocabulario a la palabra accidente. Este premio nos hace seguir avanzando con ilusión en este sentido, sabiendo que las bases están bien asentadas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo