La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha abierto 23 expedientes sancionadores tras la denuncia interpuesta por a Unión de Agricultores y Ganaderos durante la campaña de vendimia de 2018 ante las evidencias de que se estaba produciendo presuntamente prácticas contrarias a la ley de la cadena alimentaria, entregándose uvas en determinados casos sin que existiese el preceptivo contrato ni se hubiese informado sobre el precio.

En este sentido y tomando en consideración otras situaciones que la organización consideraba que vulneraban presuntamente la legalidad, como el incumplimiento de los plazos de pago, la AICA ha abierto una investigación que ha terminado con 23 expedientes sancionadores, de los cuales 22 son bodegas y estando distribuidas 10 en Castilla – La Mancha, 5 en la Región de Murcia, 3 en Extremadura, 2 en la Comunidad de Madrid y 1 en Cataluña, Aragón y Galicia respectivamente.
También, con carácter previo a la vendimia actual, Unión de Uniones de dirigió a la AICA para reclamar el seguimiento de las operaciones de entrega.
Unión de Uniones valora positivamente esta resolución y pide una mayor intensidad y medios para llevar a cabo el Plan de Actuaciones de Control que se está desarrollando en la actual campaña y que los controles se extiendan a todas las Comunidades Autónomas productoras.
Igualmente, pide al Ministerio que se dote a la AICA de mayor presupuesto para que pueda ejercer más eficazmente esta labor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.