Ayer, el sector catalán de la avellana anunció que iba a agruparse para conseguir una unidad estratégica en aspectos como la comercialización y la promoción del producto. Las cinco principales cooperativas de la avellana del Camp de Tarragona, que agrupan la producción de Cataluña, constituirán una asociación de organizaciones de productores que les ha de permitir alcanzar el reconocimiento de Circunscripción Económica, una figura de alcance europeo con la que podrán trabajar de manera conjunta.

El Departamento de Agricultura de Cataluña apoya esta iniciativa y espera próximamente tener en funcionamiento la Oficina Técnica de la Avellana a fin de que sean dos elementos importantes para la viabilidad del sector.
La circunscripción económica es uno de los instrumentos que debe permitir la mejora de la comercialización de la avellana, ya que permitirá establecer normas, acordadas por el sector y de obligado cumplimiento, sobre las características del producto que va al mercado, lo que permitirá incidir en la regulación del mercado para prevenir crisis de precios y poder actuar y minimizar sus efectos, en caso de que se produzcan.
Las circunscripciones se tramitan cuando el sector mismo lo pide. En Cataluña, hay tres circunscripciones económicas: la del melocotón y la nectarina, la de la pera y la de la manzana. La otra herramienta que se ha consolidado, en este caso para el sector de la avellana, es el Observatorio de Precios, largamente reivindicado por el sector, el cual debe dar más transparencia a los mercados.
El Observatorio de Precios de la Avellana está funcionando desde hace dos años y se está convirtiendo en un elemento de referencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.