• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Acor prevé superar las 110 t/ha de remolacha

           

Acor prevé superar las 110 t/ha de remolacha

27/09/2019

La fábrica de ACOR en Olmedo comenzó a recibir este lunes los primeros camiones de remolacha en una campaña en la que se esperan rendimientos medios superiores a las 110 toneladas por hectárea, muy por encima de las 90 toneladas del ejercicio anterior.

Los primeros arranques de la semana pasada se vieron afectados por las tormentas, lo que provocó algunos contratiempos en el campo. Sin embargo, el ritmo de trabajo ya se ha recuperado en las parcelas y en los tres primeros días se han recibido 25.159 toneladas de remolacha con una riqueza media de 16,7 grados y un descuento del 9,7%.

La molienda de la raíz se inició el miércoles y está previsto que la campaña se desarrolle durante cinco meses para poder procesar las 14.120 hectáreas contratadas por la Cooperativa, 3.726 más que el año anterior (+35,8%). En total, se podrían procesar más de 1,5 Mt.

Buen desarrollo

El cultivo, de manera generalizada, se encuentra en un estado sanitario muy bueno y con un desarrollo adecuado. Las suaves temperaturas registradas en los últimos días han ayudado a que la remolacha complete su ciclo en unas condiciones muy favorables.

Las muestras recogidas en campo a mediados de septiembre por el Servicio Agronómico de ACOR ya habían adelantado una buena polarización, un 1,6% más que la media de los últimos cinco años, teniendo en cuenta, además, que en años anteriores las muestras se obtuvieron a finales de septiembre.

En palabras del presidente de ACOR, Justino Medrano, se espera una buena cosecha gracias, especialmente, a que se realizó una siembra correcta con el terreno seco. “Si se hace bien la sementera, como este año, hay muchas posibilidades de que venga un buen año. Además, la primavera fue seca, lo que ha favorecido que no se hayan producido ataques graves de enfermedades”, ha asegurado.

La campaña de remolacha supone un revulsivo económico ya que, a diario, descargarán en la fábrica más de 500 camiones. En estas tres primeras jornadas ya han entrado de media 350 vehículos cada día. También se genera actividad en el campo con los equipos de arranque y redunda en el empleo, ya que la Cooperativa ha incorporado para afrontar esta campaña a 183 trabajadores, que elevan la cifra global de empleados en la planta azucarera a 398.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo