El portal electrónico SILICIE será el que tendrán que usar las bodegas para presentar los libros contables de impuestos especiales a partir de 2020 . Ayer fue presentado en Madrid, por la Federación Española del Vino y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

La Agencia ha implantado un nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (que se aplican entre otros, a cervezas, vinos, bebidas fermentadas, licores). Desde el 1 de enero de 2020, la llevanza de la contabilidad de los productos objeto de estos impuestos, y en su caso, de las materias primas empleadas en su obtención, se realizará a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, en concreto a través de un acceso específico que es el portal SILICIE.
La FEV ha agradecido la buena disposición de la Agencia Tributaria y su colaboración con el sector en la elaboración de la Orden Ministerial que regula este nuevo sistema, que avanza en la digitalización de la información, simplifica algunos apartados y elimina algunas declaraciones obligatorias hasta la fecha.
La FEV solicita una simplificación administrativa real en el sector del vino, porque las bodegas siguen teniendo que hacer frente a muchas declaraciones distintas (Agricultura, INFOVI, AEAT, Consejos Reguladores,…), que en muchos casos solicitan información parecida pero en unos tiempos y formatos diferentes, lo que se traduce en una innecesaria carga administrativa.
Por ello, la FEV ha propuesto la creación de un grupo de trabajo con todas las partes implicadas para trabajar de manera coordinada en la optimización de las declaraciones vitivinícolas en el corto plazo y, a medio plazo, alcanzar una verdadera simplificación administrativa en el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.