Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG reclama la activación urgente del paquete de medidas extraordinarias del Sistema Nacional de Protección Civil

           

COAG reclama la activación urgente del paquete de medidas extraordinarias del Sistema Nacional de Protección Civil

19/09/2019

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama que el Consejo de Ministros del próximo viernes active de forma urgente el paquete de medidas que recoge la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil para afrontar los daños y la pérdida de actividad económica ante fenómenos climáticos extraordinarios como la DANA del pasado fin de semana.

COAG considera vital la aprobación de ayudas económicas para que, los agricultores y ganaderos que lo han perdido todo por la “gota fría”, puedan recuperar en el menor tiempo posible la capacidad productiva de sus explotaciones.“En la mayoría de los casos hablamos de explotaciones pequeñas y medianas, de carácter familiar, que ya se encontraban muy endeudadas ante la complicada situación que atraviesa el sector, por lo que para estos agricultores y ganaderos ha sido un verdadero desastre lo ocurrido el pasado fin de semana”, ha apuntado Miguel Padilla, responsable de Organización de la Comisión Ejecutiva de COAG.

Las Medidas aplicables incluidas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección civil son las siguientes:

a) Ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad.

b) Compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables

c) Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal o de bienes.

d) Ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios.

e) Subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular.

f) Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina.

g) Apertura de líneas de préstamo preferenciales subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial.

También se podrán adoptar las siguientes:

a) Medidas fiscales como la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, o la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas,

b) Medidas laborales y de Seguridad Social como las extinciones o suspensiones de los contratos de trabajo o las reducciones temporales de la jornada de trabajo.

En relación al seguro agrario, COAG pide al Gobierno que se permita a los agricultores y ganaderos afectados suscribir la póliza en aquellas producciones que tuvieran abierto el periodo de contratación en el momento de los daños por la gota fría. En este sentido, tal y como ha ocurrido en ocasiones anteriores, sería muy importante que el real decreto de medidas recogiera la posibilidad de que los agricultores y ganaderos que tuvieran seguro contratado el año pasado pudieran realizarlo tras la DANA y recibir la indemnización correspondiente.

Asimismo, desde esta organización se recuerda a los agricultores y ganaderos afectados, que coticen  por cese de actividad a la Seguridad Social, que pueden solicitar la prestación mensual por desempleo hasta el restablecimiento de su actividad productiva. Para tener derecho a la prestación, es necesario demostrar que el cese en la actividad está provocado por alguna de las causas tipificadas, tales como “daño en las explotaciones agrarias o ganaderas por causa de fuerza mayor, durante el tiempo imprescindible para la recuperación de las mismas”.

La magnitud de los daños, (más de 300.000 hectáreas afectadas y pérdidas millonarias), hace necesaria la intervención de la Administración General del Estado bajo el principio de solidaridad interterritorial, para el pleno restablecimiento de los servicios públicos esenciales y la recuperación de las condiciones de vida de la población en las zonas afectadas. Este principio también se debe extender al ámbito Europeo, por lo que desde COAG pedimos al Gobierno que realice las gestiones oportunas en Bruselas para poder solicitar la asistencia del Fondo de Solidaridad Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo