Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ denuncia a la AICA que las pocas compras de caqui que se realizan son «a resultas»

           

LA UNIÓ denuncia a la AICA que las pocas compras de caqui que se realizan son «a resultas»

18/09/2019

LA UNIÓ de Llauradors observa en este inicio de la campaña escasas operaciones de compras de caqui en el campo y la mayor parte mediante la fórmula conocida en el sector como «a resultas» o «a comercializar» y ya ha denunciado los hechos a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, quien ya ha transmitido que realizará las comprobaciones oportunas para detectar posibles incumplimientos.

La organización agraria destaca en el escrito remitido a la AICA que diversas empresas están generalizando, supuestamente, esta situación de ofertas de compra de caqui sin la mediación de un contrato y sin un precio pactado.

Ante ello, LA UNIÓ insta a la AICA para que inicie los controles e inspecciones requeridos para comprobar el cumplimiento de la existencia de contratos por escrito y, si es el caso, del cumplimiento de su contenido, en la compraventa de caqui durante esta campaña de recolección y comercialización. Piensa LA UNIÓ que estas actuacions podrían estar presuntamente vulnerando la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Cosecha de vuelta a la normalidad

La producción de caqui volverá a la normalidad -si la climatología no lo impide- tras la catastrófica campaña pasada. Las estimaciones de LA UNIÓ prevén unos 400 millones de kg, un incremento notable sobre la anterior que tuvo una producción anormalmente baja, pero apenas un 3% superior a la de 2017 que fue de 385 millones de kg.

El sector coincide en que la fruta es de muy buena calidad y tiene un calibre ideal para que no haya excesivos destríos que al final pudieran provocar que los ingresos, aunque con precios relativamente buenos, fueran ruinosos.

También se coincide en un aumento de la demanda tanto en el mercado estatal como europeo, e incluso en otros países en los que hasta ahora tradicionalmente no estaba muy presente como es el caso de China, India, Canadá o EEUU. Cabe destacar que las campañas de promoción realizadas por la DO Kaki de la Ribera, con dinero aportado por los productores acogidos a la marca y del que se aprovecha todo el sector, siguen funcionando bien.

LA UNIÓ considera que con un aumento del consumo y unas producciones normales sería lógico pensar que el precio a percibir por el agricultor se situara en valores superiores como mínimo a los 40 céntimos por kg. Sin embargo, lejos de situarse en esa cifra, las cotizaciones publicadas por la Conselleria de Agricultura las sitúan en una horquilla de entre 24 y 34 céntimos por kg, un 25% inferiores a los precios fijados en la misma semana de la campaña anterior.

El responsable del sector del caqui, Eduard Esparza, considera que se dan todos los condicionantes para que tengamos una campaña bastante mejor que la pasada y «no entiendo como las compras se plantean como una especie de o lo tomas o lo dejas que provoca el nerviosismo entre los agricultores».

El responsable del caqui de LA UNIÓ recomienda no ponerse nervioso y no regalar la fruta. «Disponemos de tratamientos para retrasar la recolección que nos pueden dar un mayor margen de maniobra» señala e incide que «se denuncie cualquier intento de compra a resultas ya que es importante desenmascarar a aquellos comercios que no solo están haciendo presuntas ilegalidades, sino que también están desacreditando a todo el colectivo que en líneas generales hace las cosas bien y serias pero que se ven arrastrados por las prácticas deshonestas de unos cuantos. Únicamente perdiendo el miedo, siendo valientes y estando unidos podremos conseguir que la viabilidad del caqui sea una realidad futura y no, como otros productos, un recuerdo del pasado», concluye Esparza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo