Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Gobierno se niega a investigar una posible cláusula de salvaguarda al acuerdo con Sudáfrica

           

El Gobierno se niega a investigar una posible cláusula de salvaguarda al acuerdo con Sudáfrica

13/09/2019

El Gobierno ha contestado a la pregunta escrita registrada por el portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, que explicitaba:   ¿Ha pedido ya el Gobierno la aplicación de la cláusula de salvaguarda al acuerdo de la UE con Sudáfrica, por su grave afección al sector de los cítricos?

La respuesta del Gobierno en su respuesta, afirma que ha seguido profunda preocupación la coyuntura desfavorable por la está atravesando el sector citrícola en la campaña 2018/19, y en  relación con la posibilidad de solicitar a la Comisión Europea la aplicación de la cláusula de salvaguardia previsto en el Acuerdo de Asociación Económica de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, se escudan con que es una medida excepcional,  “y que antes es necesario iniciar una investigación, que dura aproximadamente un año, y en la que se comprueban si se dan las condiciones para ello, “

Según el Gobierno “ Con base en los datos disponibles hasta ahora, no parece que se den en este momento las circunstancias para solicitar el inicio de una investigación de este tipo, ya que no se ha producido un aumento significativo de las importaciones originarias de Sudáfrica y sus precios son similares a los de los últimos años. No obstante, sí parece necesario un seguimiento de las importaciones de Sudáfrica y de otros países terceros, así como de otros elementos que puedan perturbar la situación del mercado para cítricos.·

Para Mulet, esta respuesta demuestra el gran desprecio del Gobierno en funciones hacia el campo valenciano “ ni pedir que se inicie una investigación quieren, investigación que por parte está prácticamente hecha, existen los datos, no de un año, sino de hace varios desde la entrada de cítricos de Sudáfrica, hecho que se ha producido antes de que todos los partidos excepto Compromis, ratificaran en el Senado este acuerdo. Las entidades y asociaciones o profesionales de la citricultura pueden demostrar, sin necesidad de grandes investigaciones, cómo Sudáfrica ha perturbado el mercado español y europeo, como han existido incumplimientos sistemáticos en plazos, contingentes, control de plagas, etc. … “

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo