Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vendimia Andalucía: menos uva pero de más calidad

           

Vendimia Andalucía: menos uva pero de más calidad

05/09/2019

La vendimia ya se ha generalizado en todas las zonas productoras de Andalucía. Y es que este año la actividad en los viñedos ha tenido lugar antes de lo que suele ser habitual en las distintas Denominaciones de Origen: desde Córdoba, que arrancó el 22 de julio, hasta Huelva, que adelantó su inicio hasta el 26 de agosto.

El motivo de este comienzo tan temprano se debe a las circunstancias meteorológicas de un año especialmente seco, «en el que ha llovido poco: ha caído poca agua y muy mal repartida», comenta Miguel Pérez, responsable de Viñedo de COAG Andalucía y secretario provincial de COAG Cádiz.

En el Marco de Jerez las precipitaciones recogidas apenas superan el 65% de la media histórica, mientras que en otras zonas como Málaga y Montilla-Moriles las precipitaciones están un 20% -25% por debajo de ésta. Además, estas precipitaciones se produjeron casi exclusivamente en el otoño y a principios del invierno, mientras que la primavera ha sido extremadamente seca.

Si bien es cierto que la escasez de lluvia y las altas temperaturas primaverales afectaron a la cantidad de fruto, las suaves temperaturas diurnas y nocturnas que han imperado este verano, inusualmente bajas durante el mes de julio, han favorecido una muy buena maduración y a muy buen ritmo.

Según ha explicado Miguel Pérez, «estamos ante una vendimia atípica, que ha empezado pronto por la falta de lluvias, lo que ha incidido directamente en la cantidad, ya que hay una merma importante en la producción, sobre todo en los pagos de interior, que en todas las Denominaciones de Origen de Andalucía se sitúan, de media, en torno al 20-25% menos de uva».

Respecto a las producciones, en el Marco de Jerez se estima que se vendimiarán algo menos de 60 millones de kilos de uva; en Málaga se espera llegar a los 4 millones, y en Montilla-Moriles,  la producción rondará los 36 millones de kg. Las características del viñedo onubense impiden, por precaución, precisar un aforo, si bien todo parece indicar que se pueden producir mermas con respecto a los años anteriores.

La producción es menor que en la vendimia del año pasado pero, en cambio, la calidad de la uva es superior: «El grado baumé de la uva es alto, entre 1 y 1,5 por encima, con una acidez estabilizada y muy sana, por lo que se esperan, en general, buenos vinos de esta cosecha. Por eso, esperamos que el mercado se comporte de manera natural y que los precios mejoren», concluye Pérez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo