Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El sector ovino-caprino de carne espera reducir el uso de antibióticos en un 60% en 3 años

           

El sector ovino-caprino de carne espera reducir el uso de antibióticos en un 60% en 3 años

04/09/2019

El Plan Nacional de Reducción de Antibióticos (PRAN) para el ovino y caprino, que acaba de ser aprobado, aspira a rebajar en un 60% el consumo de estos medicamentos en tres años. En esta primera fase, las actuaciones se centrarán en los cebaderos para el sector de carne, donde se quiere racionalizar el uso de premezclas medicamentosas. Más adelante, se quiere incluir las granjas y extenderlo al conjunto de esta ganadería, incluyendo la dedicada a producir leche, según señala Sociedad Es­­pañola de Ovinotecnia y Ca­pri­no­tec­nia (SEOC).

España es pionera en el desarrollo del PRAN, su modelo está ya siendo estudiado en Portugal, Perú o Finlandia y su implementación permitirá a las entidades adheridas explotar una importante ventaja competitiva frente a las principales potencias europeas que –como el Reino Unido, Irlanda o Francia- aún no han empezado a intervenir en esta materia.

La reducción en el uso de antimicrobianos en las premezclas medicamentosas en cebaderos de ovino-caprino de carne será progresiva: del 10% en lo que queda de 2019; del 20% en 2020 y del 30% en 2021. En aras de preservar el bienestar animal, controlar la posible aparición de enfermedades tras el estrés provocado por el transporte y facilitar la adaptación al nuevo entorno del cebadero, el plan prevé el posible uso de tratamientos metafilácticos (esto es, tratar a un grupo de animales cuando uno muestra signos de infección).

De manera paralela, se implementarán programas de mejora ambiental y de manejo higiénico en las explotaciones para así menguar el riesgo de enfermedad en las granjas adheridas. Además, estas explotaciones deberán nombrar a un veterinario coordinador para ser el enlace con la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y proporcionarán los consumos durante el periodo de referencia (de 2016 a 2018), que es sobre el que se establecerán los futuros objetivos de reducción.

Por último, el plan reclama la participación de la industria farmacéutica veterinaria en el registro de nuevas soluciones terapéuticas, especialmente de tipo preventivo, que permitan el control de las enfermedades más habituales (procesos respiratorios y digestivos).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo