Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Olaf detecta casos de agropiratas y rebaños fantasma

           

Olaf detecta casos de agropiratas y rebaños fantasma

04/09/2019

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha presentado su informe de actuación correspondiente de 2018, año en el que cerró 167 investigaciones y recuperó  371 M€. Dentro del sector agrario, las actividades más investigadas han sido los agropiratas y rebaños fantasmas, así como el fraude en las campañas de promoción.

Los llamados casos de «agropiratas» y de «rebaños fantasma» se refieren a solicitudes de ayuda PAC de remotas y grandes parcelas de tierra que en realidad no fueron cultivadas, o que pertenecían a otras personas que no habían otorgado el permiso apropiado. También se refieren a solicitudes de ayudas por animales que nunca se identificaron adecuadamente y que incluso, es probable que no existieran.

El informe de OLAF recoge el ejemplo de la investigación realizada de abusos sistemáticos con respecto a los pagos directos a los agricultores en Francia, concretamente en la isla de Córcega. La Oficina descubrió que se presentaron solicitudes durante varios años para parcelas en zonas montañosas, sin ningún tipo de agricultura, ni vías de acceso, ni suministro de agua, ni corrales ni instalaciones de alimentación. También descubrió el caso de un peluquero a tiempo completo que había solicitado ayuda PAC para unos acantilados muy empinados donde ningún animal había pisado nunca. OLAF pudo recuperar 536.000 €.

En relación con las campañas de promoción de productos agroalimentarios, OLAF ha investigado una trama para defraudar los fondos de la UE en una gran cantidad de proyectos destinados a promover los productos lácteos de la UE en Europa y en terceros países. Los perpetradores, que operan a través de una empresa con sede en Bruselas y a través de una red de empresas fantasmas, se acercaban a las asociaciones comerciales de los Estados miembros para ofrecerles ayuda para asegurar la financiación de la UE, una solución «llave en mano» para la aprobación exitosa de sus propuestas, así como el apoyo práctico para su futura implementación.

Algunas asociaciones del sector agroalimentario obtuvieron fondos de la UE para actividades de promoción en Europa y en terceros países, como los Estados Unidos, Emiratos Árabes, Rusia, Australia, Kazajstán y Ucrania. Los estafodores usaban empresas pantalla, sin instalaciones ni personal, inflando los precios de los servicios o no prestándolos. El dinero era lavado a través de cuentas bancarias en Europa y en terceros países como Ucrania
y las Islas Vírgenes Británicas. OLAF ha recuperado 7,7 M€ y ha evitado el desembolso adicional de 7,3 M€. Se han abierto procesos judiciales en Bruselas y Sofía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo