Unió de Pagesos, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) y la Associació de Viticultors del Penedès han tratado de conseguir precios dignos para la uva para cava, pero sus intentos a lo largo de las últimas semanas no han tenido éxito.
Se reunieron con los representantes de Henkell-Freixenet, que les manifestaron su intención de adaptar el precio de la uva en kg sin grado; es decir, a partir de 8.5º lo pagarán a 0,30 € / kg. También se reunieron con la consejera de agricultura, Teresa Jordá, con el fin de encontrar una salida a la crisis provocada por el bajo precio que los grandes bodegas pretenden pagar por la uva de esta temporada. Sin embargo, no se llegó a ninguna solución en firme para esta campaña.

Por este motivo, las tres organizaciones han decidido convocar un paro para el día 5 de septiembre, en el que no se vendimiará ni se entregará uva a las bodegas.
Esta crisis en el precio ofertada para la uva de cava no afecta solo a Cataluña. En la Comunidad Valenciana, los grandes operadores del sector, con el objeto de hundir los precios en campo a mínimos históricos, están ofertando alrededor de 0,30-0,35 €/kg. AVA-Asaja subraya que estas maniobras orquestadas ante el inicio de la vendimia, no responden a motivos objetivos de mercado, que justifiquen una bajada sobre el 30% respecto a las cotizaciones percibidas por los agricultores la campaña anterior.
Por este motivo, la Coordinadora Campesina del País Valenciano-COAG, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La Unió de Llauradors i Ramaders, con el apoyo de la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, han acordado la convocatoria de una manifestación en Requena, el 5 de septiembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.