La superficie mundial de viñedo en 2018 fue de 7.4 Mio ha y es ligeramente superior a la de 2017 (+24 mha). España se mantiene en gran medida a la cabeza de las áreas cultivadas con 969 mha, por delante de China (875 mha) y Francia (793 mha). El área vitivinícola china continúa creciendo (+10 mha entre 2017 y 2018). Por otro lado, el viñedo de la Unión Europea parece detener su tasa de reducción y asciende a 3 324 mha en 2018 (+10 mha / 2017), de acuerdo con los últimos datos de la Organización Mundial de la Viña y el Vino.

Producción de uva
En 2018, la producción mundial de uvas frescas (uvas para todo tipo de uso) es de casi 78 millones de toneladas. Desde el año 2000, la tendencia de la producción de uva ha ido en aumento (+ 1% por año), a pesar de la disminución en la superficie de viñedo (-3% en el mismo período). Esto se debe principalmente a un aumento en los rendimientos, resultado de la mejora continua de las técnicas vitícolas.
En China, a pesar de una caída del 11% en su producción en 2018, sigue siendo el primer productor mundial con 11.7 millones de toneladas (15% de la producción mundial de uva), seguido por Italia (8,6 millones de toneladas), Estados Unidos (6,9 millones de toneladas), España (6,9 millones de toneladas) y Francia (5,5 millones de toneladas). El trío líder en Europa registró un aumento en la producción del 28%.
Producción récord de vino
La producción mundial de vino (excluidos los zumos y los mostos) en 2018 es una de las más altas desde 2000, con un volumen de 292 millones de hl, un aumento del 17% en comparación con 2017. No obstante, hay que recordar que el año 2017 estuvo marcado por condiciones climáticas muy difíciles que afectaron la producción en muchos países.
Italia (54,8 millones de hl) confirma su posición como el principal productor del mundo, seguida de Francia (48,6 millones de hl) y España (44,4 millones de hl). El nivel de producción sigue siendo alto en los Estados Unidos (23.9 millones de hl).
En Sudamérica las producciones aumentan significativamente: en Argentina (14.5 millones de hi), en Chile (12.9 millones de hi). Finalmente, Sudáfrica (9.5 millones de hl) sufrió una sequía desfavorable. Fruto de una menor vendimia, la producción de vino en China (9.1 millones de hl) está experimentando un segundo año de recesión con -22% en la campaña 2017/2018.
Consumo de vino estabilizado
Los datos disponibles muestran una estabilización del consumo mundial en 2018, alrededor de 246 millones de hl.
Desde 2014, la tendencia ha sido por lo tanto hacia la estabilización o recuperación de consumo en los países europeos, tradicionalmente
consumidores, así como el desarrollo de nuevos polos de consumo, especialmente en Asia.
Estados Unidos, con 33 millones de hl, confirma su posición como el principal consumidor mundial desde 2011, seguido por Francia (26.8 millones de hl), Italia (22.4 millones de hl), Alemania (20 millones de hl) y China (17.9 millones de hi).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.