Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La CE interesada en la posible autorregulación en aceite de oliva

           

La CE interesada en la posible autorregulación en aceite de oliva

17/07/2019

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, presidió ayer la Mesa Sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se ha analizado la situación del sector y las actuaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en relación con los mecanismos de autorregulación solicitados por el sector.

En este sentido la directora general ha informado sobre los contactos entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comisión Europea. El Ministerio ha mostrado su apoyo a los trabajos desarrollados por parte del sector cooperativo del aceite de oliva, encaminados a establecer un mecanismo de autorregulación de la oferta en este sector, en el marco del artículo 209 de Reglamento de la Organización Común de Mercados de los sectores agrarios.

También se constató el interés de los servicios de la Comisión por colaborar con las cooperativas españolas y el Ministerio en el desarrollo de un mecanismo, absolutamente novedoso, que permitirá evitar los desequilibrios tan graves del mercado del aceite como los que se están produciendo este año. 

Se ha informado a los representantes del sector sobre los trámites y consultas, establecidos por la reglamentación, que se están realizando tanto frente a la Comisión Europea, como ante las autoridades de competencia, en relación con las propuestas planteadas por la Organización Interprofesional, en el marco del artículo 164 del Reglamento comunitario sobre extensión de norma.

En cuanto a la situación de mercado, se ha destacado que, por cuarta semana consecutiva, se ha constatado la tendencia a la recuperación de los precios, lo que consolida el favorable cambio de trayectoria que se viene produciendo en el último mes.

La Mesa Sectorial también ha examinado el comportamiento de la comercialización y se han intercambiado informaciones muy preliminares sobre el estado del cultivo en las fechas actuales, que apunta a previsiones de cosecha significativamente inferiores a las registradas en la actual campaña.

Se han abordado también otras cuestiones comerciales, como el acuerdo Mercosur, que abre oportunidades al sector del aceite de oliva, al liberalizar la entrada de los aceites españoles en un mercado potencial de 264 millones de habitantes, de los que casi 55 millones son hispanohablantes.

En este ámbito se ha trasladado a los representantes sectoriales la necesidad de estar preparados para lograr, en un escenario en el que la producción nacional se está incrementando, ganar presencia en estos mercados, deficitarios en producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo