Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Incertidumbre sobre aspectos básicos del acuerdo CE-Mercosur

           

Incertidumbre sobre aspectos básicos del acuerdo CE-Mercosur

11/07/2019

Responsables de la Subdirección General de Política Comercial de la UE del Ministerio de Industria informaron esta semana en Madrid, de los aspectos más relevantes del acuerdo político alcanzando entre la Comisión Europea y Mercosur, el pasado 28 de junio, en el marco de un encuentro organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). No obstante, se desconoce aún gran parte de los textos que componen el acuerdo por lo que, para FEPEX, se mantiene la incertidumbre sobre aspectos básicos como el desarme arancelario por productos.

La subdirectora General de Política Comercial de la Unión Europea del  Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Rocio Frutos, informó del calendario estimado para la aprobación del acuerdo entre la Comisión Europea y Mercosur, según el cual hasta verano de 2020 no será aprobado por el Consejo. Posteriormente debe recibir el visto bueno del Parlamento Europeo, previsto para 2021 y además, una parte del acuerdo debe ser ratificado por los parlamentos nacionales.

La subdirectora, que hizo especial hincapié en que el texto acordado es beneficioso para el conjunto de los sectores económicos y en el papel relevante que ha tenido España en su aprobación, informó también de los aspectos básicos del acuerdo político, destacando que aún quedan detalles técnicos que concretar. Entre los aspectos generales conocidos y en el ámbito agroalimentario destaca que Mercosur liberalizará gradualmente el 93% de los aranceles de las exportaciones de la UE entre las que se encuentran el vino, el aceite de oliva o la fruta fresca. Explicó también que la UE liberalizará el 82% de las importaciones agroalimentarias y se han aprobado contingentes para productos sensibles.

No obstante, para FEPEX, se mantiene la incertidumbre sobre aspectos básicos que afectan al sector de frutas y hortalizas como el desarme arancelario por productos, tanto en lo relativo a los derechos ad valorem como a los precios de entrada, las condiciones sanitarias y fitosanitarias reciprocas de acceso al mercado y el proceso de aplicación de la cláusula de salvaguardia.

Para FEPEX preocupa también el fuerte desequilibrio que ya hay entre las exportaciones españolas y comunitarias de frutas y hortalizas a los países de Mercosur y las importaciones. En 2018, las exportaciones españolas de frutas y hortalizas a los cuatro países de Mercosur se situaron en 87,5 millones de euros, mientras que las importaciones ascendieron a 287 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas  En cuanto las ventas de frutas y hortalizas de la UE a Mercosur se situaron en el mismo año en 218 millones de euros frente a unas importaciones de 1.363 millones de euros, según datos de Eurostat. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo