• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La deuda del sector agrario es el 70 % de su renta pero es de los sectores menos moroso

           

La deuda del sector agrario es el 70 % de su renta pero es de los sectores menos moroso

02/07/2019

La deuda del sector agrario alcanza casi el 70 % de la renta estimada para el ejercicio 2018, según la comparación realizada por Unión de Uniones entre
rl boletín sobre Financiación del Sector Agrario y Agroalimentario del primer trimestre de 2019 y el informe sobre macromagnitudes agrarias, ambos del MAPA.

En los tres primeros meses de 2019, el sector agrario ha incrementado su nivel de endeudamiento en un 0,3% con respecto al trimestre anterior; y un 4,4 % en términos interanuales, alcanzando un total de 20. 436 millones de euros. Este volumen equivale al 67,6 % de la renta anual estimada por el Ministerio para el ejercicio 2018.

La información del Ministerio recoge también datos de endeudamiento de la industria alimentaria, que ascendería a 22.631 millones de euros, equivalente al 79,5 % del Valor Añadido Bruto.

Ambos grados de endeudamiento, sostiene el MAPA, se mantiene en un nivel similar al del conjunto de la economía española, presentando una deuda relativa acorde con el peso económico de los mismos.

El agricultor y ganadero es un buen pagador de sus créditos

Por otro lado, como sucede tradicionalmente, el sector agrario se coloca como mejor pagador de sus créditos que la media del conjunto de las actividades económicas.

La tasa de créditos dudosos en el sector agrario en el 1er trimestre de 2019 se ha mantenido estable y repite cifra con respecto a las registradas en el 4º trimestre, es decir el 6,2%, como resultado de la relación entre el crédito dudoso y el crédito total concedido.

La tasa de créditos de dudoso cobro se sigue situando por debajo de la correspondiente al conjunto de las actividades económicas que, para este trimestre, vuelve a descender y se sitúa en el 6,6%. No obstante, hay que tener en cuenta que esta cifra está muy condicionada por los sectores de la construcción e inmobiliario, que tienen una tasa de dudosos muy elevada. Si excluimos a estos sectores del análisis, la tasa de dudosos de la economía española se sitúa en el 5,7%, aproximadamente un 0,5% menos que la tasa de créditos de dudoso cobro del sector agrario.

Por último, la tasa de créditos dudosos en la industria de alimentación, bebidas y tabaco sigue descendiendo, situándose en el 4,5%, frente al 4,8% del cuarto trimestre de 2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo