En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) celebrada el lunes, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) accedieron a la solicitud de la Unión Europea de que se estableciera un un panel para examinar los derechos antidumping y compensatorios impuestos por los Estados Unidos a las aceitunas importadas de España.
Se trata de la segunda solicitud de establecimiento de un panel, presentada por la Unión Europea. Los Estados Unidos bloquearon la primera solicitud de la UE en una reunión del OSD celebrada el 28 de mayo .

Japón, Australia, la Federación Rusa, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, China, India y Suiza se reservaron sus derechos de terceros para participar en los procedimientos.
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) ha valorado positivamente la decisión de constituir un panel. Aunque se trata de un proceso largo y complicado, a juicio de ASEMESA era necesario que la UE solicitara su creación y la OMC lo aprobara, porque constituye uno de los elementos esenciales de la defensa ante los aranceles injustificados y arbitrarios impuestos por EEUU.
ASEMESA continúa con el recurso presentado ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU cuyo fallo se espera que se produzca en el primer trimestre de 2020 y las revisiones administrativas de las investigaciones antidumping y antisubvención que no se pueden solicitar antes del 1 de agosto de este año en las que se comprobarán todas la cifras y datos utilizados por EEUU para imponer los aranceles, procedimiento de año y medio de duración estimada.
Además, la asociación se queja de la falta de apoyo en el aspecto económico por parte de las administraciones desde la UE hasta las Comunidades Autónomas pasando por el Gobierno de España. Las empresas han perdido ya 35 millones de euros desde la imposición de los aranceles y asumido más de cinco millones de euros de gastos de defensa, dice Asemesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.